El Parque Natural de Gorbeia, el más grande del País Vasco, es un paraíso natural entre Álava y Bizkaia. Su cima, el monte Gorbeia (1.481 m), coronado por la icónica cruz, es un reto imprescindible para senderistas. Sus paisajes combinan bosques de hayas y robles, praderas y cascadas como la de Uguna. Es hogar de una fauna diversa, desde ciervos hasta buitres leonados. En su interior, el mágico Hayedo de Otzarreta y la cueva de Supelegor añaden misterio a la aventura. Ideal para senderismo, escalada y desconexión, Gorbeia es naturaleza en estado puro, perfecta para explorar en cualquier estación.
LOS MEJORES DESTINOS RURALES: PARQUE NATURAL GORBEIA
SITUACIÓN
El parque natural de la Sierra y los cañones de Guara se encuentra situado entre la provincias de Álava y Bizkaia. Sus localidades de referencia son Areatza y Orozko en la vertiente norte, y Sarriá en la cara sur del parque en la provincia de Álava
RUTAS
Son innumerables las rutas de senderismo que se pueden realizar en el parque natural. A destacar la ruta de las cascadas de Corraladas o el Hayedo de Belaústegui.
Otras rutas que se pueden realizar en el parque natural son el Hayedo de Otzarreta, la cascada de Uguna o la ruta a la cascada de Aldabide.
DONDE DORMIR
La oferta de alojamiento se centra en la experiencia rural, incluyendo casas rurales, agroturismos y apartamentos, muchos de ellos ideales para familias o grupos.
Entre hayedos y pastos del parque, la casa rural Casa Rural Etxegorri en Orozko fusiona elegancia y tradición vasca, con amplias ventanas hacia el bosque y desayuno con productos locales. La casa rural Altzuste, en Zeanuri, propone seis habitaciones dobles en un entorno tranquilo y admite la participación en tareas agrícolas, ideal para reconectar con lo rural. Y el agroturismo Gorbea Bide, en Sarria (Zuia), ocupa un caserío del siglo XVI totalmente rehabilitado, con jardín, barbacoa y ambiente sereno: perfecta para una escapada rural auténtica.
TURISMO ACTIVO
El Parque Natural de Gorbeia, es uno de los destinos más emblemáticos del norte para disfrutar del turismo activo en plena naturaleza. Su cumbre, el monte Gorbea con su icónica cruz, atrae a senderistas y montañeros durante todo el año. En sus bosques y praderas se pueden practicar rutas de senderismo y BTT, escalada en roca, espeleología en cuevas como Mairuelegorreta, y paseos a caballo por los valles de Zuia y Orozko. Los ríos y cascadas, como Gujuli, ofrecen espacios ideales para la fotografía y la observación de fauna. Naturaleza, aventura y paisaje se unen aquí.

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )
Paque natural de la Sierra y los Cañones de Guara en la provincia de Huesca.
HAYEDO DE OTZARRETA
7 km/Dificultad fácil >>
CASCADA DE UGUNA
3 Km/Dificultad fácil>>
CASCADA DE ALDABIDE
3,6 Km/Dificutad fácil >>
HAYEDO DE BELAUSTEGUI
3 km/Dificultad fácil >>
CUEVA DE SUPELEGOR
6 Km/Dificultad fácil>>
CASCADAS DE CORRALADAS
3 Km/Dificutad media>>

Hayedo de Otzarreta
Distancia: 7 km
Dificultad: fácil
Hayedo y cascada de Belaústegui
Distancia: 3 km
Dificultad: fácil
Cueva de Supelegor
Distancia: 6 km
Dificultad: fácil
Ruta cascada de Uguna
Distancia: 3 km
Dificultad: fácil
Ruta a las cascadas de Corraladas
Distancia: 3 km
Dificultad: media
Ruta a la cascada de Aldabide
Distancia: 3,6 km
Dificultad: fácil

NORMATIVA DEL PARQUE
Normativa:
El Parque Natural de Gorbeia se rige por su Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) para garantizar la conservación de sus valores naturales.
🧭 Normas Clave
🔥 Prohibición de Fuego:
🚫 Terminantemente prohibido encender fuego o cortar leña con fines recreativos.
🚗 Vehículos y Aparcamiento:
🅿️ Prohibido el tránsito y aparcamiento fuera de las áreas designadas.
🗑️ Residuos:
♻️ Obligatorio llevarse toda la basura generada.
🌸 Fauna y Flora:
🚫 Prohibido alterar, modificar o retirar cualquier elemento del medio natural
(🌿 incluyendo la recolección con fines comerciales).
🐕 Mascotas:
🐾 Los perros deben ir controlados o sujetos con correa para evitar que molesten o ataquen al ganado y la fauna silvestre.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo ir con mi perro suelto por Gorbeia?
No está permitido. Los perros deben ir sujetos con correa o bajo estricto control, especialmente por la presencia de ganado (vacas, ovejas, caballos) y fauna salvaje.
¿Está permitido el uso de drones en el Parque?
Generalmente, el uso de drones está restringido o requiere autorización previa del órgano gestor del Parque, ya que puede perturbar la fauna.
¿Puedo hacer vivac o pernoctar en la montaña?
Sí, está permitido el vivac (pernocta), pero no la acampada. Debe hacerse de forma discreta, montando el refugio al anochecer y retirándolo al amanecer.
¿Dónde puedo aparcar mi vehículo?
Solo se permite aparcar en las zonas designadas y señalizadas.
❌ El tránsito y aparcamiento fuera de estos lugares está prohibido para evitar la erosión del suelo y el deterioro de la vegetación.
¿Qué hago con mi basura?
Debes llevarte toda la basura que generes (orgánica, envases, colillas, etc.).
El lema del parque es: “Lo que traes, te lo llevas”. Así mantenemos el entorno limpio y natural.
¿Hay zonas restringidas o senderos especiales?
Sí. Algunos espacios pueden tener acceso restringido por motivos de conservación o seguridad.
Se recomienda consultar los paneles informativos o la web oficial del parque antes de planificar tu ruta.

PARQUE NATURAL GORGBEIA CON NIÑOS
Parque natural Gorbeia con niños:
Visitar el Parque Natural de Gorbeia con niños es una experiencia única para disfrutar de la naturaleza en familia . Sus rutas sencillas y bien señalizadas permiten descubrir bosques mágicos, cascadas y amplios prados donde los más pequeños pueden jugar y aprender sobre el entorno natural. Áreas recreativas y miradores ofrecen espacios seguros para descansar y disfrutar de un picnic con vistas impresionantes . Además, la fauna y flora del parque convierten cada paseo en una aventura educativa. Gorbeia es el lugar perfecto para conectar con la naturaleza, fomentar el respeto ambiental y crear recuerdos inolvidables en familia.
En Gorbeia existe una buena selección de rutas fáciles y específicas para familias con niños, que permiten disfrutar sin exigencias excesivas.
La ruta del humedal de Saldropo: una opción muy suave para niños.
El hayedo de Otzarreta: paseo tranquilo en bosque mágico, buen para infantil
Escoge rutas con poco desnivel si los niños son pequeños; empieza temprano para evitar calor y lleva agua, algo de snack, gorra y protección solar.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué rutas de senderismo en Gorbeia son aptas para niños pequeños?
La Senda del Humedal de Saldropo (Bizkaia) y las rutas cortas y bien señalizadas que parten del Parketxe de Sarria (Álava) son ideales por su baja dificultad y cartelería didáctica. Otra ruta imprescindible es la vista al hayedo de Otzarreta o la cascada de Uguna.
¿Hay áreas de recreo o juegos infantiles en el Parque?
Sí, los centros de visitantes (Parketxes) y algunas áreas recreativas cercanas (como Presazelai) disponen de merenderos y, a veces, pequeñas zonas de juego o interpretación.
¿Qué actividades de aventura hay para niños en Gorbeia?
Aunque el parque se centra en la conservación, en las zonas aledañas hay empresas que ofrecen rutas a caballo, tirolinas (fuera del núcleo protegido) o kayak/paddle surf en los embalses cercanos (como el de Zollo o Urrunaga).

CLIMATOLOGÍA
Clima en el parque natural Gorbeia:
Gorbeia tiene un clima atlántico de montaña, con inviernos fríos y veranos suaves. La niebla es un fenómeno frecuente.
Mejor Época para Visitar
-
Primavera (Marzo-Mayo): Ideal para ver las cascadas (como Gujuli) en su máximo esplendor y el despertar de los hayedos. Excelente para el senderismo suave.
-
Otoño (Septiembre-Noviembre): Considerada la mejor época por el espectacular cromatismo de los bosques (hayedos y robledales), que ofrecen paisajes inigualables para la fotografía. Es también la época de la berrea del ciervo.
-
Verano (Junio-Agosto): Días cálidos para las rutas de alta montaña. Perfecto para disfrutar de mañanas y noches frescas.
-
Invierno (Diciembre-Febrero): Posibilidad de nieve en las cumbres, lo que requiere equipamiento y precaución. Días ideales para rutas sencillas si el tiempo lo permite.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes sobre el clima y consejos en el parque natural Gorbeia.
¿Cuál es el mes con el clima más agradable para subir al Gorbeia?
Los meses de junio, julio y septiembre suelen ofrecer un equilibrio entre buena temperatura y menor riesgo de lluvias fuertes o nieve.
¿Debo llevar ropa de abrigo incluso en verano?
Sí. Debido a la altitud, el clima en la cumbre puede cambiar rápidamente. Se recomienda llevar siempre un cortavientos y capas térmicas, incluso en verano.
¿Qué hacer si hay niebla en mi ruta?
La niebla es común y puede ser peligrosa. Si la visibilidad se reduce, es crucial detenerse, consultar el GPS o el mapa con brújula, y seguir solo si se conocen bien los hitos del camino. Si es posible, regrese por la ruta conocida.

ACCESOS AL PARQUE NATURAL GORBEIA
Accesos al parque natural Gorbeia:
Accesos desde Bizkaia y Álava:
El Parque Natural de Gorbeia cuenta con dos accesos principales bien comunicados por carretera. Desde Bizkaia, se llega por la BI-3543 hasta Pagomakurre (Areatza), una vía de montaña asfaltada y panorámica que asciende entre bosques y praderas, ofreciendo cómodos aparcamientos y señalización hacia las rutas más populares.
Desde Álava, el acceso principal es por la A-3600 hasta Murua (Zigoitia), carretera amplia y de fácil conducción que conduce al área recreativa y al centro de interpretación. Ambos accesos permiten disfrutar de un trayecto agradable y seguro, rodeado de paisajes naturales que anticipan la grandeza del Parque de Gorbeia.
Restricciones de Acceso
- Vehículos Motorizados: Prohibido el tránsito fuera de las vías autorizadas y de las zonas habilitadas para el aparcamiento.
- Restricción por la Berrea: Es común que la Diputación Foral de Álava restrinja el paso de vehículos a motor en ciertas zonas (como en Murua) durante la época de la berrea del ciervo (aproximadamente de principios de septiembre a mediados de octubre) para garantizar la tranquilidad de la fauna.
- Aforo: En épocas de alta afluencia (fines de semana, festivos, buen tiempo), los parkings pueden llenarse y se pueden aplicar restricciones de acceso por aforo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Hay que pagar por aparcar en los parkings de Gorbeia?
La mayoría de los aparcamientos habilitados dentro del parque (como Pagomakurre o Sarria) son gratuitos. No obstante, el acceso está limitado por la capacidad del parking.
¿Puedo acceder a Gorbeia con mi coche durante la berrea?
Es posible, pero debes estar atento a los decretos de restricción de tráfico que se publican anualmente. Estas restricciones suelen afectar a determinadas pistas y caminos de Álava durante septiembre y octubre.
¿Cómo puedo llegar a Gorbeia en transporte público?
El acceso en transporte público es limitado. Se pueden utilizar líneas de autobús a municipios cercanos como Murgia, Areatza u Orozko, y desde allí iniciar rutas de senderismo o contratar servicios de taxi/lanzadera si están disponibles.
Descubre el Gorbeia
El Parque Natural de Gorbeia, el más extenso del País Vasco, se extiende entre Álava y Bizkaia, ofreciendo un refugio de naturaleza salvaje y paisajes espectaculares. Su punto más emblemático es el monte Gorbeia, con sus 1.481 metros de altitud y la icónica cruz metálica en la cima, un destino imprescindible para montañeros y amantes del senderismo.
Los bosques de hayas y robles tapizan gran parte del parque, creando rincones mágicos como el Hayedo de Otzarreta, famoso por sus árboles de formas retorcidas que parecen sacados de un cuento de hadas. Además, el parque alberga impresionantes cascadas, como la de Gujuli, donde el agua se precipita desde 100 metros de altura, ofreciendo un espectáculo natural inolvidable.
La fauna es otro de sus atractivos, con especies como ciervos, corzos, buitres leonados y águilas, que encuentran en este entorno un hábitat ideal. En el subsuelo, la cueva de Mairuelegorreta, una de las más grandes del País Vasco, esconde un fascinante mundo subterráneo.
Gorbeia es un destino ideal para la práctica del senderismo, la escalada y el montañismo, con rutas bien señalizadas que permiten descubrir sus rincones más bellos. También es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, ya sea paseando por sus senderos, observando la fauna o simplemente respirando el aire puro de sus montes.
Cada estación del año transforma el paisaje de Gorbeia, desde los colores dorados del otoño hasta las nieves invernales, pasando por la explosión de vida en primavera y verano. Sin duda, es un destino imprescindible para quienes buscan aventura, belleza y conexión con la naturaleza en su estado más puro.





