LOS MEJORES DESTINOS RURALES: VALLE DE ORDESA
SITUACIÓN
El valle de Ordesa se encuentra situado junto al parque nacional de Ordesa y Monte Perdido en la provincia de Huesca. La localidad de referencia para acceder al valle, y donde se encuentra situado el centro de recepción de visitantes es Torla.
RUTAS
Son muchas las rutas de senderismo que podemos realizar en el valle y sus pueblos cercanos. Os proponemos 3 rutas. Dos de ellas de dificultad media como son la senda de los cazadores y la faja de Racón y otra sin apenas dificultad ideal para hacer con niño, para visitar la impresionante cascada de Sorrosal.
DONDE DORMIR
Descubre el Valle de Ordesa desde la comodidad de alojamientos rurales encantadores, ideales para combinar senderismo y descanso. En pueblos como Torla‑Ordesa o Broto encontrarás casas de piedra tradicionales con chimenea, jardines o jacuzzis, que te esperan tras una jornada caminando por praderas, bosques y cascadas. Ubicados a pie de rutas excelentes dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, estos alojamientos te permitirán levantarte con vistas al monte y comenzar temprano tus excursiones. Desconecta entre la naturaleza, respira aire puro y vive una experiencia auténtica que combina aventura, confort y tranquilidad en el corazón del Pirineo aragonés.
TURISMO ACTIVO
El Valle de Ordesa, es un paraíso para los amantes del turismo activo. Sus imponentes montañas, ríos y bosques ofrecen el escenario perfecto para disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. Desde el senderismo por rutas emblemáticas como la Cola de Caballo o las Gradas de Soaso, hasta el barranquismo, la escalada o las rutas en bicicleta de montaña, Ordesa invita a vivir la naturaleza con intensidad. Las empresas locales organizan excursiones guiadas, alquiler de material y experiencias adaptadas a todos los niveles, combinando aventura, seguridad y respeto por el entorno natural. En las inmediaciones podemos realizar la vía ferrata de Sorrosal para los más aventureros o realizar un simple paseo a caballo en la localidad de Sarvisé.

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )
Paque natural de la Sierra y los Cañones de Guara en la provincia de Huesca.
SENDA DE LOS CAZADORES
18km/Dificultad alta >>
CASCADA DE SORROSAL
700m/Dificultad muy fácil>>
FAJA DE RACÓN
9,1KM/Dificutad media >>

Ruta Faja de Racón
Distancia: 9,1 km
Dificultad: media
Ruta Senda de los cazadores
Distancia: 18 km
Dificultad: alta
Ruta: Cascada de Sorrosal
Distancia: 700 metros
Dificultad: muy fácil
¿LISTO PARA TU ESCAPADA AL VALLE DE ORDESA?
HOTEL BOUTIQUE MEDIODÍA
Un refugio de sol y montaña en el corazón del parque nacional de Ordesa
HOTEL SPA BOLTAÑA
El arte del descanso en el corazón de los pirineos.
HOTEL SANCHEZ AÍNSA
Tu punto de partida para descubrir el valle de Ordesa.

NORMATIVA DEL PARQUE
Normativa:
Normas Clave para visitar el Valle de Ordesa
El Valle de Ordesa es un tesoro natural que te espera, ¡y visitarlo implica ser un explorador responsable! Para proteger este Parque Nacional y asegurar tu seguridad, ten en cuenta esta normativa esencial:
👣 Conservación y Respeto
-
No dejes rastro: Está totalmente prohibido hacer fuego y abandonar basura (¡todo lo que sube, baja contigo!).
-
Flora y fauna: No recolectes plantas, flores, animales, rocas o minerales. Observa la vida silvestre a distancia sin perturbarla.
-
Perros: Tu mejor amigo es bienvenido, pero debe ir siempre atado para proteger a la fauna local.
⛺ Alojamiento y Pernocta
-
La acampada libre está prohibida en todo el parque.
-
El vivac (dormir al raso o en tienda por un tiempo limitado) está restringido y, en el sector de Ordesa, solo se permite en la zona de acampada del refugio de Góriz y con reserva obligatoria ⚠️.
-
💧 Seguridad y Recorridos
-
Circula únicamente por los senderos y caminos señalizados. Abandonarlos está prohibido y es peligroso.
-
Por seguridad y conservación, no está permitido bañarse en los ríos o ibones (lagos de montaña).
Recuerda: Tu visita es gratuita, pero tu respeto por la montaña es el precio de la entrada. ¡Disfruta del valle de Ordesa! ✨
-
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Se permite el acceso con perros al Valle de Ordesa?
El acceso con perros está restringido dentro del Parque Nacional. Solo se permite llevarlos atados y en ciertas zonas (como los tramos de carretera). Es fundamental saber que no están permitidos en las sendas principales, incluyendo la famosa ruta de la Cola de Caballo. ¡Consulta siempre la normativa detallada!
¿Puedo bañarme en los ríos o ibones del Parque?
No está permitido el baño en ríos, cascadas o ibones (lagos glaciares) dentro del Parque Nacional. Esta prohibición es vital para proteger el frágil medio acuático.
¿Está permitido hacer fuego o barbacoas?
Está absolutamente prohibido hacer fuego en cualquier punto del Parque. Tampoco se permite abandonar residuos o basura; recuerda siempre la regla de «no dejar rastro» y llevarte todo contigo.
¿Se pueden recoger plantas o rocas como recuerdo?
No. Está prohibida la recolección, captura o perturbación de animales, plantas, minerales o rocas. La belleza de Ordesa se conserva para que todos la disfruten en su estado natural.

VALLE DE ORDESA CON NIÑOS
Valle de Ordesa con niños:
El Valle de Ordesa es un destino natural perfecto para visitar con niños. La clave está en elegir rutas adaptadas y complementar la experiencia con emocionantes actividades de turismo activo en los alrededores.
La ruta estrella para familias es la que sigue el cauce del río Arazas hasta las primeras cascadas. Los más pequeños disfrutarán como nunca buscando las maravillosas caídas de agua: la Cascada de Arripas, la de El Estrecho y la de La Cueva. Para una caminata más corta, el Camino de Turieto Bajo (entre Torla y la Pradera) es un paseo agradable y sombrío.
Fuera del Parque, la diversión continúa:
- Paseos a caballo: Varias empresas en Torla y Sarvisé ofrecen excursiones de 1 o 2 horas, aptas para niños a partir de 7-8 años, que permiten explorar el paisaje de una manera diferente.
- Aventura y Adrenalina: En el entorno, se pueden encontrar parques de aventura con tirolinas y circuitos de árboles. Además, el Pirineo de Huesca es famoso por actividades como el kayak o piragua en aguas tranquilas (como en el río Ara cerca de Aínsa) o el barranquismo de iniciación. Para los más valientes en el valle de Ordesa se enuentra la tirolina más rápida de Europa.
Ordesa es un entorno donde el aprendizaje, la aventura y el juego se dan la mano en un escenario natural imponente.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la mejor ruta para hacer con niños pequeños?
El Sendero Adaptado de la Pradera de Ordesa es el más fácil. La ruta circular a las cascadas de Arripas, El Estrecho y La Cueva es de dificultad baja/media y muy motivadora para los niños. Otra ruta muy sencilla es la visita a la cascada de Sorrosal. En apenas 10 minutos podemos contemplar una de las más espectaculares cascadas del valle.
¿Se puede ir con carrito de bebé a la Pradera de Ordesa?
El sendero principal hasta la Cola de Caballo tiene tramos de pista forestal que se pueden hacer con carritos todoterreno, pero no es nada aconsejable, es largo (17,5 km) y hay tramos bastante complicados con escaleras. El Sendero Adaptado en las inmediaciones del parking de la pradera de Ordesa es la mejor opción.
¿Dónde se pueden hacer tirolinas y turismo activo cerca de Ordesa?
El turismo activo (barranquismo, kayak, tirolinas, vías ferratas) se realiza en los pueblos de los alrededores, como Torla, Broto, Aínsa o Biescas, con empresas especializadas.
¿Es posible hacer la ruta de la Cola de Caballo completa con un niño?
Es un recorrido largo (más de 6 horas) y exigente. Se recomienda solo para niños acostumbrados a caminar por montaña o a partir de 8-10 años.

CLIMATOLOGÍA
Clima en el valle de Ordesa:
El Valle de Ordesa, situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en los Pirineos, presenta un clima de alta montaña, lo que significa inviernos fríos con mucha nieve y veranos suaves. Las condiciones varían notablemente con la altitud y la estación, por lo que es esencial ir preparado.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes sobre el clima y consejos en la selva de Irati
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Valle de Ordesa?
La Primavera (mayo-junio) por el deshielo y el caudal de las cascadas. El Otoño (septiembre-octubre) por el espectacular color de las hayas (el «bosque de las faldas»). El Verano es ideal por la estabilidad del clima, pero con más afluencia.
En el otoño el valle de Ordesa alcanza su máximo esplendor entre finales de octubre y principios de noviembre, cuando el hayedo se tiñe de tonos dorados, rojizos y ocres.
¿Qué clima puedo esperar en verano?
El verano ofrece días cálidos y soleados en el fondo del valle, pero las temperaturas descienden considerablemente en altura y al anochecer. Es esencial llevar ropa de abrigo y chubasquero.
¿Es seguro visitar Ordesa en invierno?
Sí, pero requiere material y experiencia en alta montaña (raquetas, crampones, piolet). Muchas rutas están cubiertas de nieve y hielo, por lo que las condiciones son más exigentes.
CONSEJOS
☀️ Verano (Junio a Agosto)
Es la temporada alta y la más popular para visitar.
-
Temperaturas: Agradables. En la parte baja del valle (Pradera de Ordesa) las máximas pueden rondar los 21 grados, pero refresca por las noches, bajando hasta unos 12. En altura, las temperaturas son mucho más frescas.
-
Días: Largos y soleados, perfectos para el senderismo.
-
A tener en cuenta: Las tormentas de tarde son comunes, por lo que se recomienda empezar las rutas temprano. La afluencia de visitantes es alta, y el acceso a la Pradera de Ordesa suele estar regulado por autobuses lanzadera.
🍂 Otoño (Septiembre a Noviembre)
Para muchos, es la mejor época para visitar por su belleza.
-
Temperaturas: Van descendiendo gradualmente. En septiembre aún se disfruta de días templados (máximas de hasta unos 21 grados, mientras que en noviembre ya son frías.
-
Paisaje: ¡Espectacular! Los bosques de hayas y arces se tiñen de intensos rojos, ocres y amarillos .
-
A tener en cuenta: Menos masificación que en verano y clima ideal para caminar. A medida que avanza la estación, las primeras nevadas pueden aparecer en las cumbres.
❄️ Invierno (Diciembre a Marzo)
Una estación para los amantes de la montaña invernal.
-
Temperaturas: Frías, con heladas y nevadas frecuentes. Las medias invernales en zonas bajas rondan los 3 grados, pero en las zonas altas pueden caer por debajo de los -10.
-
Paisaje: El valle se cubre de un manto de nieve y hielo .
-
A tener en cuenta: Muchas rutas solo son accesibles con equipo especializado (raquetas, crampones) y experiencia en alta montaña invernal. Algunos accesos y servicios pueden estar limitados.
🌸 Primavera (Abril y Mayo)
El despertar de la naturaleza.
-
Temperaturas: Frescas y muy cambiantes. Las medias en zonas bajas rondan los 7 a 16 grados de máxima, pero las noches son frías.
-
Paisaje: El deshielo da lugar a espectaculares cascadas con mucho caudal. Los prados reverdecen y florecen.
-
A tener en cuenta: Puede haber nieve y hielo persistente en las zonas altas, lo que dificulta algunas rutas. La lluvia es más frecuente. Es una época excelente para evitar aglomeraciones y ver la naturaleza en su esplendor.

ACCESOS AL VALLE DE ORDESA
ACCESOS AL VALLE DE ORDESA
El acceso al Valle de Ordesa está regulado por la afluencia de visitantes, especialmente en temporada alta, para proteger el ecosistema. La puerta de entrada es la localidad de Torla
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se accede a la Pradera de Ordesa en temporada alta?
En temporada alta (Semana Santa, Puentes y Verano: aprox. 20 junio al 15 septiembre), el acceso con vehículo particular está restringido. Debe utilizarse el servicio de autobús (OrdesaBus) desde Torla.
¿Cuál es el precio del parking en Torla para coger el autobús?
El parking de Torla es el punto de salida del OrdesaBus junto al centro de recepción de visitantes. Las tarifas y si aplica coste específico por estacionamiento deben consultarse en la web oficial de OrdesaBus o del Ayuntamiento de Torla. Se recomienda verificar anualmente.
¿Hay que pagar por aparcar o entrar?
Sí, los aparcamientos son de pago durante todo el año. Las tarifas son reducidas y se destinan al mantenimiento del bosque y la gestión sostenible del entorno natural.
¿Hay alguna restricción horaria para el acceso?
Sí, el horario de circulación del OrdesaBus entre Torla y la Pradera varía según la temporada. Fuera de temporada alta, el acceso a la Pradera con vehículo particular está permitido hasta completar el aforo.
¿Se puede acampar en el Valle de Ordesa?
No está permitida la acampada libre. Solo se permite la modalidad de vivac (pernocta con o sin tienda pequeña) a partir de los 2.500 metros de altitud en el sector de Ordesa, con restricciones de horario (1 hora antes del ocaso a 1 hora después del orto).
VALLE DE ORDESA
El Valle de Ordesa, ubicado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Huesca, es una joya natural de los Pirineos españoles que atrae a amantes de la naturaleza y el senderismo de todo el mundo. Este majestuoso valle glaciar ofrece un paisaje de ensueño, con imponentes acantilados, frondosos bosques de hayas y abetos, y praderas verdes atravesadas por el río Arazas, que serpentea en cascadas espectaculares como la Cola de Caballo, Gradas de Soaso y la Cascada de Cotatuero.
El Valle de Ordesa forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es hogar de una rica biodiversidad. Su fauna incluye especies emblemáticas como el quebrantahuesos, el sarrio y la marmota, mientras que su flora destaca por endemismos alpinos y pirenaicos que llenan de vida sus paisajes.
Ideal tanto para principiantes como para excursionistas experimentados, el valle ofrece rutas icónicas como la senda que lleva a la senda de los cazadores, un recorrido accesible que permite disfrutar de vistas inolvidables. Además, sus miradores naturales, como el Mirador de Calcilarruego, ofrecen panorámicas que dejan sin aliento.
En cualquier estación, el Valle de Ordesa se convierte en un escenario único: desde el verde vibrante de la primavera hasta el blanco impoluto del invierno. Visitar este enclave es una experiencia que combina belleza, tranquilidad y la inmersión en un entorno de montaña excepcional.


