HOCES DEL DURATÓN

UN REMANSO DE PAZ ENTRE CAÑONES IMPONENTES

EL DURATÓN ESCULPE PAISAJES ÚNICOS EN SU RECORRIDO

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, en la provincia de Segovia, es un impresionante espacio natural donde el río ha esculpido profundos cañones de hasta 100 metros de altura. Sus espectaculares meandros, rodeados de paredes rocosas, albergan una de las mayores colonias de buitre leonado de Europa. En su interior, destaca la ermita de San Frutos, situada en un enclave privilegiado con vistas panorámicas. El parque ofrece varias rutas de senderismo y miradores, como el del Monasterio de la Hoz o la ermita de San Frutos.

LOS MEJORES DESTINOS RURALES: HOCES DEL DURATÓN

HOCES DEL DURATÓN ( PROVINCIA DE SEGOVIA )
SITUACIÓN

Las Hoces del Río Duratón están situadas en el noreste de la provincia de Segovia, en la comunidad de Castilla y León, España. Este paraje natural se extiende entre las localidades de Sepúlveda, Carrascal del Río y Sebúlcor, formando un profundo cañón labrado por el río Duratón a lo largo de miles de años. El parque abarca unas 5.000 hectáreas y se encuentra dentro del Parque Natural de las Hoces del Duratón. Su cercanía a ciudades como Segovia (a 60 km) y Madrid (a unos 120 km) lo convierte en un destino ideal para una escapada de naturaleza y senderismo.

RUTAS

El Parque Natural de las Hoces del Duratón ofrece tres rutas destacadas. La ruta a la ermita de San Frutos es un recorrido sencillo de 2,5 km (ida y vuelta) que lleva a este icónico templo enclavado sobre el cañón, con vistas espectaculares. La ruta al monasterio de la Hoz es una ruta muy sencilla que nos permite contemplar esta antigua construcción en un entorno de gran belleza. Por último, la ruta circular por Sepúlveda combina historia y naturaleza, recorriendo calles medievales, miradores y senderos junto al río, mostrando el encanto de este pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico.

DONDE DORMIR

La oferta de alojamiento se concentra en la villa de Sepúlveda y en los pueblos cercanos que limitan con el Parque.

  • Tipo de Alojamiento: Predominan las Casas Rurales (alquiler completo o por habitaciones) y Hoteles Rurales con encanto, muchos de ellos siguiendo la arquitectura tradicional castellana.

  • Ubicaciones Populares:

    • Sepúlveda: Ideal por su patrimonio histórico, servicios (restaurantes) y cercanía a miradores.

    • Sebúlcor, Villaseca, San Miguel de Bernuy, Burgomillodo: Pueblos perfectos para quienes buscan mayor tranquilidad y cercanía al río para actividades acuáticas.

TURISMO ACTIVO

Vivir el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón a través del turismo activo es la mejor forma de disfrutar de su naturaleza salvaje. Sus impresionantes cañones, bosques de ribera y tranquilos meandros ofrecen un escenario único para la aventura al aire libre. El piragüismo es una de las actividades estrella: navegar por el río rodeado de acantilados y buitres leonados es una experiencia inolvidable. Los amantes del senderismo encontrarán rutas de todos los niveles, desde paseos familiares hasta itinerarios más exigentes con vistas panorámicas espectaculares. También es posible practicar escalada, ciclismo de montaña, rutas a caballo o fotografía de naturaleza, siempre respetando la normativa del parque. Las empresas locales ofrecen actividades guiadas y material de alquiler para disfrutar con total seguridad. Ven a descubrir las Hoces del Duratón y vive la emoción del turismo activo en uno de los paisajes naturales más bellos de Castilla y León.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel

RUTAS DE SENDERISMO
Ruta ermita san frutos

ERMITA SAN FRUTOS

    2,5 km/Dificultad muy fácil >>

Ruta monasterio de la Hoz

MONASTERIO DE LA HOZ

1 Km/Dificultad muy fácil>>

Ruta circular a Sepúlveda

CIRCULAR POR SEPÚLVEDA

5,5 Km/Dificultad fácil >>

Ruta Circular por Sepúlveda

Distancia: 5,5 km

Dificultad: fácil

Ruta: Ermita de San Frutos

Distancia: 2,5 km

Dificultad: muy fácil

Ruta: monasterio de la Hoz

Distancia: 1 km

Dificultad: muy fácil

Normativa del parque natural de las Hoces del Duratón.

NORMATIVA DEL PARQUE

Normativa:
Es crucial respetar la normativa para garantizar la conservación del ecosistema.

 

Normas Esenciales:

 

    🚶‍♂️ No Salir de los Senderos: Caminar únicamente por las sendas señalizadas.
    🦅 Fauna: Evitar ruidos y voces fuertes. La fauna, especialmente los buitres, no debe ser molestada.
    🚫🛸 No Drones: El uso de drones sin autorización está prohibido en todo el Parque para evitar perturbar a las aves.
    🔥🗑️ Basuras y Fuego: Prohibido abandonar basura (depositarla en contenedores urbanos fuera del Parque) y prohibido hacer fuego.
    Actividades Prohibidas: La escalada, la espeleología y la recolección de fauna, flora o restos arqueológicos están prohibidas.
    🐕 Animales de Compañía: Deben estar controlados en todo momento (siempre atados según la normativa general del Parque).

    ℹ️ Consulta previamente si tienes previsto realizar actividades especializadas (piragüismo, escalada, etc.), pues pueden estar reguladas o requerir permiso.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Se puede hacer picnic o barbacoas dentro del parque?
Se puede hacer picnic en las zonas de recreo señalizadas. Las barbacoas y hacer fuego están estrictamente prohibidos en el interior del Parque Natural.


¿Está permitido el uso de drones en las Hoces del Duratón?
No, el uso de drones está prohibido sin una autorización específica de la Administración del Parque Natural, debido a la protección de las colonias de buitres.


¿Se puede practicar piragüismo libremente por el río Duratón?
No. El piragüismo está regulado y solo puede practicarse en los tramos y épocas autorizadas. Es necesario pedir permiso con antelación, ya que el acceso diario está limitado para proteger la fauna, especialmente las colonias de buitres.


¿Está permitido bañarse en el río?
El baño no está permitido dentro del parque natural, ya que puede alterar el ecosistema y molestar a la fauna.

¿Puedo llevar a mi perro al parque?

Sí, se puede acceder con animales domésticos, pero siempre deben ir controlados y preferiblemente atados, para evitar molestias a la fauna silvestre y a otros visitantes.

¿Se puede acampar o hacer vivac dentro del parque?

No. Está prohibido acampar, hacer vivac o pernoctar dentro del parque natural, tanto con tienda como con vehículo. Solo se puede dormir en zonas autorizadas o en alojamientos de los municipios cercanos.

¿Puedo ir en bicicleta o a caballo por los senderos?

Solo en rutas habilitadas y señalizadas. No se permite circular campo a través ni por zonas de uso restringido.

Hoces del Duratón con niños

HOCES DEL DURATÓN CON NIÑOS

Hoces del Duratón con niños:

¡Las Hoces del Duratón son un destino de aventura y naturaleza perfecto para los pequeños exploradores! La zona combina rutas de senderismo sencillas con emocionantes experiencias de turismo activo que garantizan la diversión en familia.

Para una primera toma de contacto con la naturaleza, la Ruta a la Ermita de San Frutos es ideal: es corta, sin dificultad y ofrece una recompensa visual impresionante con la vista del cañón y los buitres sobrevolando.

La actividad estrella para las familias es el piragüismo o paseo en canoa por el río Duratón. Empresas locales ofrecen Packs Familiares que incluyen el alquiler de canoas estables (a menudo de 2-3 plazas), chalecos y monitores. Es una forma segura y emocionante de ver el cañón desde abajo y observar a los buitres leonados en su hábitat.

Experiencias de Turismo Activo:

  • Piragüismo/Canoas: Rutas guiadas desde San Miguel de Bernuy o Burgomillodo, aptas para niños a partir de 3-5 años (dependiendo de la empresa). Algunas ofertas incluyen incluso hidropedales o la opción de un día completo con piscina y comida.
  • Cueva de los Enebralejos (cercana a Sepúlveda): Una visita guiada didáctica y sencilla por una cueva calcárea con restos geológicos y antropológicos, ideal para introducir a los niños en la historia y la geología.
  • Senda de los Dos Ríos: Una ruta circular, fácil y corta (aprox. 5 km) que permite caminar junto al río en las proximidades de Sepúlveda.
  • Centro de visitantes de Sepúlveda: Un espacio educativo con paneles, maquetas y actividades didácticas para que los más pequeños aprendan sobre el parque de forma divertida.
  • Observación de aves: Los niños quedarán fascinados al ver los buitres leonados volando sobre los cañones. En el mirador de San Frutos y en el de la carretera de Villaseca se pueden observar fácilmente.
PREGUNTAS FRECUENTES

¿A partir de qué edad pueden los niños hacer la ruta en piragua por las Hoces?
Generalmente, las empresas de turismo activo permiten la actividad de piragüismo para niños a partir de 3 a 5 años, dependiendo de la estabilidad de la canoa y la normativa de seguridad de cada operador.


¿La ruta a la Ermita de San Frutos es apta para carritos de bebé?
Aunque el camino es de tierra y puede tener alguna irregularidad, es posible hacerla con carritos de bebé resistentes o sillas todoterreno, pero es más cómoda con mochila de porteo.


¿Hay tirolinas u otras actividades de aventura para niños en la zona?

Aunque el Parque Natural se centra en la conservación, en los alrededores (pueblos cercanos como San Miguel de Bernuy) se ofrecen actividades de turismo activo como las rutas en canoa. No se publicitan grandes parques de aventura con tirolinas en el interior inmediato del Parque.

El tiempo en las hoces del Duratón

CLIMATOLOGÍA

Clima en las hoces del Duratón:

El clima en las hoces del Duratón es mediterráneo continental, con veranos cálidos e inviernos fríos.

  • Mejor Época para Visitar: La Primavera y el Otoño son las estaciones ideales.

    • Primavera: El río suele llevar más caudal, la vegetación es exuberante y las temperaturas son suaves, perfectas para el senderismo y la observación de la cría de los buitres.

    • Otoño: Los colores de los bosques ribereños son espectaculares y la temperatura es muy agradable.

  • Verano: Puede hacer mucho calor, especialmente a mediodía, y la falta de sombra en los cortados exige protección solar y abundante agua. Es la mejor época para el piragüismo y refrescarse.

  • Invierno: Frío, con riesgo de heladas o nieve, y menos horas de luz.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre el clima y consejos en las hoces del Duratón.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar las Hoces del Duratón?
La Primavera (abril-junio) y el Otoño (septiembre-octubre) son consideradas las mejores épocas, ya que ofrecen temperaturas suaves, buena luz y un paisaje en su máximo esplendor de colores y caudal del río.

¿Si voy en verano, ¿a qué hora es mejor visitar las Hoces?
En verano, es mejor evitar las horas centrales del día (12:00h a 17:00h) debido a la intensidad del sol y la escasez de sombra. Se recomienda realizar las rutas a primera hora de la mañana.

Accesos a Sepúlveda

ACCESOS A LAS HOCES DEL DURATÓN

Accesos al parque

El acceso al Parque Natural de las hoces del Duratón es generalmente libre y gratuito, pero existen regulaciones importantes. El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, cuenta con varios accesos que permiten descubrir sus impresionantes cañones y miradores. El acceso principal se realiza desde Sepúlveda, donde se encuentra el centro de visitantes, punto de partida ideal para conocer el parque. También se puede acceder desde Sebúlcor y Carrascal del Río, localidades que conectan con rutas hacia el interior del cañón y la ermita de San Frutos. Todas las carreteras de acceso están bien señalizadas, aunque se recomienda circular con precaución y consultar las zonas abiertas al público.

 Puntos Clave:

 

  • Entrada y Aparcamiento: La visita al Parque es gratuita. No se cobra entrada ni aparcamiento en las zonas habilitadas (como el acceso a San Frutos o Sepúlveda).
  • Aparcamientos: Hay zonas de aparcamiento señalizadas, siendo el más común el que da acceso a la Ermita de San Frutos (se recomienda llegar pronto en temporada alta).
  • Restricciones de Acceso (Zonas de Reserva): Para proteger la colonia de Buitre Leonado, existe una Zona de Reserva a lo largo del cañón donde se prohíbe el acceso a personas.
    • Acceso en Piragua: Las empresas de turismo activo operan en tramos específicos (generalmente cerca de San Miguel de Bernuy y Burgomillodo) que sí están permitidos. Los tramos más profundos están restringidos, especialmente durante la época de cría.
  • Prohibición de Pernocta: La acampada libre y la pernocta están prohibidas en todo el interior del Parque Natural.
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hay que pagar por entrar o aparcar en las Hoces del Duratón?
 No, la visita al Parque Natural y el aparcamiento en las zonas habilitadas es gratuito.


¿Se necesita un permiso para acceder al río con mi propia piragua?
Sí, el acceso al río Duratón con embarcaciones propias (piraguas, kayaks, etc.) está restringido y sujeto a autorización previa por parte de la Casa del Parque o la Administración autonómica. Se recomienda contratar una excursión guiada con empresas autorizadas.


¿Hay restricciones de tráfico o de vehículos en el parque?

Las vías de acceso a los miradores y puntos de interés (como el camino a San Frutos) suelen ser caminos de tierra que requieren precaución. El estacionamiento solo está permitido en las zonas señalizadas.


HOCES DEL RÍO DURATÓN

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, situado en la provincia de Segovia, es un espacio protegido de gran valor ecológico y paisajístico. Su característica más impresionante son los profundos cañones formados por el río Duratón, que en algunos puntos alcanzan hasta 100 metros de altura, creando un entorno espectacular. Este paraje es el hogar de una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa, además de otras especies como águilas reales, alimoches o halcones peregrinos.

El parque alberga diversos senderos y rutas de gran interés. Una de las más conocidas es la ruta a la ermita de San Frutos, un sencillo recorrido que permite disfrutar de impresionantes vistas sobre el cañón y descubrir este antiguo templo románico del siglo XII. Otra ruta destacada es la que conduce hasta el monasterio de la Hoz, una joya arquitectónica en ruinas situada en un enclave privilegiado junto al río. Además, la ruta circular por Sepúlveda permite combinar naturaleza e historia, recorriendo los rincones más emblemáticos de este pueblo medieval.

Además de su riqueza paisajística, el parque cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, con frondosos bosques de sabinas, encinas y chopos que contrastan con los escarpados acantilados de roca caliza. El río Duratón, que da nombre al parque, serpentea entre los cañones y crea bellas lagunas y meandros que enriquecen aún más el paisaje.

El Parque Natural de las Hoces del Duratón es un destino ideal para los amantes del senderismo, la fotografía y la observación de aves. Visitarlo en cualquier época del año permite disfrutar de una experiencia única en un entorno natural de gran belleza y valor cultural.