RUTA CIRCULAR POR SEPÚLVEDA

La Senda de los Dos Ríos es una ruta circular de 5 km que combina naturaleza e historia en Sepúlveda, permitiendo conocer el punto donde se unen los ríos Duratón y Caslilla. Comienza en la Plaza Mayor y pasa por lugares emblemáticos como la Iglesia de la Virgen de la Peña, la Puerta del Azoguejo, la calzada romana y el Puente de Picazos. Durante el recorrido, se aprecian restos de las antiguas murallas, miradores espectaculares y vestigios históricos. Es una ruta sencilla, bien señalizada y perfecta para conocer el Parque Natural de las Hoces del Duratón desde otra perspectiva.

RUTA CIRCULAR POR SEPÚLVEDA

RUTA CIRCULAR POR SEPÚLVEDA 5,5 Km

Punto de Salida: Plaza mayor de Sepúlveda

Distancia: 5,5 km

&

Altitud máxima: 970 metros

'

Altitud mínima: 920 metros

Tiempo estimado: 2 horas

,

Tipo de recorrido: circular

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel

Mapa ruta circular Sepúlveda
Desniveles ruta circular Sepúlveda
Información ruta

La ruta circular de la Senda de los Dos Ríos combina naturaleza e historia en un recorrido de poco más de 5 kilómetros, permitiéndonos disfrutar del espectacular entorno natural de Sepúlveda y su impresionante patrimonio. Uno de sus principales atractivos es el punto donde los ríos Duratón y Caslilla se unen, rodeando la villa medieval.

A lo largo de esta ruta, podremos admirar monumentos históricos como el mirador de la Iglesia de la Virgen de la Peña, la calzada romana y el Puente de Picazos. Además, su recorrido es accesible y está bien señalizado, por lo que se puede realizar sin dificultad en aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

El recorrido comienza en la Plaza Mayor de Sepúlveda, aunque antes recomendamos visitar la Casa del Parque, situada a tan solo 100 metros, junto a la iglesia de Santiago, donde encontraremos información sobre las Hoces del Duratón. Desde aquí, nos dirigimos a la primera de las antiguas puertas de la ciudad: la Puerta del Azoguejo.

Nuestra primera parada es la iglesia románica de la Virgen de la Peña, que destaca por su magnífico tímpano románico sobre la entrada. Justo detrás, un espectacular mirador nos permite contemplar las primeras Hoces del Duratón.

Desde este punto, tomamos el sendero marcado junto al cuartel de la Guardia Civil, que nos lleva hasta la Puerta de la Fuerza, una de las entradas medievales a los barrios de San Pedro y Santa Eulalia. Atravesándola, descendemos por los restos de una calzada romana, disfrutando del paisaje del valle de Valparaíso antes de llegar al Puente de Picazos.

Tras cruzar el puente, seguimos por la orilla derecha del río Duratón, atravesando la pasarela de madera del ICONA. Enseguida alcanzamos el punto donde se encuentran los ríos Duratón y Caslilla, un paraje de gran belleza. Cerca de este punto, encontramos la presa de la fábrica de la luz, cuyos restos datan de los años 20 del siglo pasado, cuando abastecía de energía a Sepúlveda.

Poco después, llegamos al Puente Romano de Talcano, del que solo queda un arco. Este punto marca el inicio de la Senda Larga de las Hoces, una opción para quienes quieran extender el recorrido.

Desde aquí, el sendero nos acerca progresivamente al casco histórico de Sepúlveda, pasando por la Puerta de Castro, de la que solo quedan algunos vestigios. Nos adentramos de nuevo en la zona amurallada y, tras atravesar la Puerta de Duruelo, llegamos al punto de inicio de la ruta.

Guía completa de las Hoces del Duratón 👉

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

El punto de inicio de la ruta es la plaza Mayor de la localidad de Sepúlveda muy cerca de la oficina de turismo.

Otras rutas de senderismo en las hoces del Duratón

Ruta ermita san frutos

ERMITA SAN FRUTOS

    2,5 km/Dificultad muy fácil >>

Ruta monasterio de la Hoz

MONASTERIO DE LA HOZ

1 Km/Dificultad muy fácil>>

Ruta circular a Sepúlveda

CIRCULAR POR SEPÚLVEDA

5,5 Km/Dificultad fácil >>