El Cañón del Río Lobos, situado entre Soria y Burgos, es un espectacular paraje natural esculpido por la erosión del agua durante milenios. Sus imponentes paredes de roca caliza albergan una rica biodiversidad, destacando buitres leonados y águilas. En su interior, discurre un sendero que permite recorrer su cauce, atravesando bosques, cuevas y formaciones rocosas únicas. Uno de sus puntos más emblemáticos es la ermita de San Bartolomé, un enigmático templo templario cargado de simbolismo. Es un destino ideal para senderismo, fotografía y observación de la naturaleza, ofreciendo rutas de distintas dificultades para disfrutar de su belleza en cualquier época del año.
LOS MEJORES DESTINOS RURALES: CAÑÓN DEL RÍO LOBOS
SITUACIÓN
El Cañón del Río Lobos es un impresionante paraje natural situado entre las provincias de Soria y Burgos, en Castilla y León. Forma parte del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, caracterizado por sus espectaculares formaciones kársticas, acantilados, frondosos bosques y la emblemática ermita de San Bartolomé. La localidad de referencia para acceder al parque es Ucero en la provincia de Soria y Hontoria del Pinar en la de Burgos.
RUTAS
El Cañón del Río Lobos ofrece diversas rutas para descubrir su espectacular entorno. La ruta a la ermita de San Bartolomé sigue el cauce del río entre imponentes paredes calizas, llegando hasta este misterioso templo templario en pleno corazón del parque. Todas las rutas permiten disfrutar de la belleza única del cañón.
La ruta al Castillo de Ucero parte del pueblo y asciende hasta los restos de esta fortaleza medieval, ofreciendo impresionantes vistas del cañón. Por último la Senda de las Gullurías es un recorrido circular de baja dificultad que transcurre entre bosques y cortados rocosos, ideal para avistar aves rapaces.
DONDE DORMIR
TURISMO ACTIVO

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel.
Sierra de Albarracín, provincia de Teruel
ERMITA SAN BARTOLOMÉ
2,4 km/Dificultad muy fácil >>
SENDA DE LAS GULLURÍAS
10,5 Km/Dificultad fácil>>
SENDA DEL CASTILLO
6,5 Km/Dificultad fácil >>

Ruta Ermita de San Bartolomé
Distancia: 2,4 km
Dificultad:fácil
Ruta: Senda de las Gullurías
Distancia: 10,5 km
Dificultad: fácil
Ruta: senda del castillo
Distancia: 6,5 km
Dificultad: fácil

NORMATIVA DEL PARQUE
Normativa:
El Cañón del Río Lobos, como Parque Natural y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), cuenta con normas muy estrictas para proteger su ecosistema, especialmente la colonia de buitres.
- 🔥 Prohibido hacer fuego o encender hogueras fuera de los lugares permitidos
- 🏕️ Prohibido acampar en el interior del parque (acampada libre no está permitida)
- 🚫 Prohibido circular con vehículos fuera de las zonas delimitadas / campo a través
- 🚲 En bicicleta: respetar al peatón, no salirse de los caminos y no transitar por senderos no permitidos
- 🎯 Prohibido la pesca (el río Lobos está vedado a la pesca)
- 🗣️ Evitar ruidos excesivos: no gritar, no usar megáfonos, bocinas, música alta
- 🧗 Prohibida la escalada en el parque
- Para practicar espeleología (cuevas, simas): se necesita autorización previa; algunas cavidades están cerradas
- 🗑️ No arrojar basura; llevarse los residuos o depositarlos en contenedores permitidos
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué actividades están prohibidas dentro del Cañón del Río Lobos?
Está prohibido acampar, hacer fuego, escalar en las paredes (para no molestar a las aves), pescar en el río Lobos, y el uso de drones.
¿Se puede practicar espeleología en las cuevas?
La espeleología requiere de una comunicación previa o autorización de la administración del Parque por motivos de seguridad y conservación. La Cueva Grande es accesible para el público general.
¿Se puede llevar perros a la selva de Irati?
Sí, pero deben ir siempre atados con correa, ya que es una zona protegida.
Es responsabilidad del dueño controlar el comportamiento del perro, especialmente si hay ganado en libertad en la zona.
¿Hay que respetar alguna norma especial con los buitres?
Sí. Es crucial no salirse de los caminos señalizados para evitar perturbar las zonas de nidificación. El ruido y la proximidad excesiva están desaconsejados para evitar molestias a la colonia.
¿Se puede ir en bicicleta?
Sí 🚴♀️, pero solo por los caminos señalizados.
No se puede circular por senderos peatonales ni zonas de uso restringido.
¿Puedo llevar a mi perro?
Sí 🐕, siempre atado y bajo control.
Evita que moleste a la fauna o a otros visitantes. Recoge siempre sus excrementos.

CAÑÓN DEL RÍO LOBOS CON NIÑOS
Cañón del río lobos con niños:
El Cañón del Río Lobos es un destino natural perfecto para visitar con niños de todas las edades, combinando historia, geología y aventura. La joya de la corona es el tramo de la Senda del Río que conduce a la Ermita de San Bartolomé. Esta ruta, que discurre por terreno llano y fácil, es apta incluso para hacer con carrito de bebé o bicicletas pequeñas, y ofrece la emoción de cruzar el río por pequeñas pasarelas de piedra. La visita a la Cueva Grande cercana a la ermita se convierte en una mini-aventura geológica inolvidable (¡lleva linterna!).
Para las familias que buscan más adrenalina, en las proximidades del parque hay empresas de turismo activo que ofrecen actividades de iniciación a la espeleología en cuevas como la Cueva Galiana (para mayores de 10 años) o acceso a parques de tirolinas y vías ferratas en la provincia de Soria. La observación de los majestuosos buitres leonados desde el fondo del cañón o el Mirador de la Galiana es un espectáculo natural que fascina a los más pequeños.
Rutas Fáciles y Experiencias de Aventura:
-
Paseo a la Ermita de San Bartolomé: Ruta de baja dificultad, apta para todos.
-
Exploración de la Cueva Grande: Aventura sencilla cerca de la ermita (necesaria linterna).
-
Visita al Centro de Interpretación (Ucero): Para conocer la fauna y geología antes de la ruta.
-
Actividades de Turismo Activo: Espeleología de iniciación (ej. Soria Aventura en la Cueva Galiana, para mayores de 10 años) y parques de tirolinas cercanos en la provincia.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Podemos recorrer el Cañón del río lobos con carrito de bebé?
Sí, el tramo principal de la Senda del Río que lleva a la Ermita de San Bartolomé, desde el acceso de Ucero, es llano y apto para carritos de bebé y sillas de ruedas en condiciones normales del río.
¿Hay actividades de turismo activo para niños?
Sí. Además de la ruta a pie y la cueva, las empresas locales ofrecen espeleología de iniciación (generalmente a partir de 10 años) y existen parques de tirolinas en las inmediaciones de la provincia de Soria.
¿Cómo podemos ver mejor a los buitres?
Los buitres se ven desde el fondo del cañón mirando hacia los cortados, pero la mejor vista para observarlos en vuelo es desde el Mirador de la Galiana (accesible en coche). Se recomienda llevar prismáticos.
¿Hay zonas de juego o descanso para los niños?
Las áreas de aparcamiento y las explanadas cercanas a la Ermita de San Bartolomé son perfectas para hacer pícnic y descansar.

CLIMATOLOGÍA
Clima en el cañón del río lobos.
El clima del Parque Natural del Cañón del Río Lobos es continental con influencia mediterránea, caracterizado por inviernos fríos y veranos calurosos y secos. Las noches suelen ser frescas incluso en verano, por lo que se recomienda llevar abrigo ligero. En invierno pueden aparecer heladas y nevadas, especialmente en las zonas altas. La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar el parque, con temperaturas agradables y paisajes llenos de color. Es aconsejable llevar agua, protección solar y calzado adecuado, ya que el sol y la sequedad pueden ser intensos durante las rutas.
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes sobre el clima y consejos en el cañón del río lobos.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Cañón del Río Lobos?
La Primavera tardía (mayo y junio) y el Otoño son las épocas más recomendadas. En primavera, el cañón está florido y con buen caudal; en otoño, los chopos y álamos del bosque de ribera ofrecen un espectacular paisaje dorado.
¿Es buena idea visitar el Cañón en verano?
El verano es ideal por el buen tiempo, pero puede hacer mucho calor en el fondo del cañón. Es esencial llevar mucha agua, gorra y protector solar. Además, es la época de mayor afluencia de público.

ACCESOS CAÑÓN DEL RÍO LOBOS
Accesos al cañón del río lobos:
El acceso al parque es libre, pero la zona más visitada está regulada mediante un sistema de aparcamiento de pago para el mantenimiento del espacio.
Accesos principales al Cañón del Río Lobos
Acceso desde Ucero (Soria) – Entrada Sur
El acceso más popular al parque es el de Ucero, considerado la puerta principal del Cañón del Río Lobos. Desde el aparcamiento situado a las afueras del pueblo parte una senda que sigue el cauce del río hasta la Ermita de San Bartolomé, uno de los puntos más emblemáticos del parque.
Este acceso es ideal para rutas cortas o familiares, con caminos bien señalizados, zonas de descanso, fuentes y paneles informativos. En Ucero también se encuentra la Casa del Parque, donde puedes obtener información, mapas y recomendaciones sobre las rutas y la fauna del entorno.
Acceso desde Hontoria del Pinar (Burgos) – Entrada Norte
El acceso de Hontoria del Pinar ofrece una experiencia más tranquila y natural, con menor afluencia de visitantes. Desde aquí se pueden recorrer las partes más altas y agrestes del cañón, disfrutando de paisajes de pinar y roca caliza espectaculares.
Es el punto de partida ideal para quienes buscan rutas más largas o de senderismo avanzado, como la que conecta con el Puente de los Siete Ojos o atraviesa el cañón completo hasta Ucero.
En Hontoria también hay aparcamiento y zonas de descanso señalizadas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los puntos de acceso principales al Cañón del río lobos?
Los accesos principales son tres: Ucero (Soria, entrada sur y más popular), Puente de los Siete Ojos (centro del cañón) y Hontoria del Pinar (Burgos, entrada norte).
¿Cuánto cuesta aparcar el coche y dónde se paga?
El precio por aparcar en las zonas más concurridas (especialmente en Ucero y el entorno de la ermita) es de aproximadamente 4 euros por vehículo y día. Este pago suele incluir la entrada al Centro de Interpretación de la Naturaleza en Ucero.
¿Hay restricciones de acceso al parque en temporada alta?
El acceso al parque es libre para senderistas. Las restricciones se limitan a la regulación del aparcamiento en las zonas de mayor afluencia (fines de semana, verano y puentes). Se recomienda madrugar para asegurar plaza.
¿Se puede acceder a la Ermita de San Bartolomé en coche?
No. Se puede aparcar en el parking habilitado y desde allí caminar un tramo corto y fácil hasta la ermita.
CAÑÓN DEL RÍO LOBOS
El Cañón del Río Lobos, ubicado entre las provincias de Soria y Burgos, es un destino imprescindible para los amantes del senderismo y la naturaleza. Este impresionante paraje, esculpido durante milenios por la acción del agua, nos ofrece un paisaje de paredes calizas, cuevas misteriosas y una exuberante vegetación de sabinas, encinas y pinos. Su riqueza paisajística y su biodiversidad lo convierten en un lugar perfecto para desconectar y explorar a través de sus numerosas rutas de senderismo.
Uno de los recorridos más populares es la senda que lleva hasta la ermita de San Bartolomé, un místico templo de origen templario que se alza en pleno corazón del cañón. A lo largo del camino, es posible admirar la belleza del río Lobos, que discurre entre farallones rocosos donde anidan buitres leonados y otras rapaces. Para los más aventureros, la exploración de cuevas como la Cueva Grande o la Cueva Negra ofrece una experiencia única.
Otra opción interesante es la senda de las Gullurías, una ruta circular que permite obtener vistas panorámicas del cañón desde lo alto, proporcionando una perspectiva diferente de este enclave natural. Asimismo, el ascenso al castillo de Ucero, situado en un cerro cercano, ofrece una oportunidad para conocer la historia medieval de la zona mientras se disfruta de una impresionante panorámica del entorno.
El Cañón del Río Lobos es un lugar ideal para pasar varios días explorando y disfrutando del aire libre. La combinación de senderos bien señalizados, paisajes espectaculares y la posibilidad de observar fauna salvaje lo convierten en un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Sin duda, un rincón de la naturaleza que merece la pena descubrir con calma, cámara en mano y ganas de aventura.


