SENDA DE LAS GULLURÍAS

La Senda de las Gullurías (PRC-SO-67) es una ruta circular de 9 km que parte desde la Casa del Parque de Ucero. Su recorrido atraviesa un bosque de sabinas y matorral bajo, ascendiendo hasta una antigua calera restaurada y el Mirador de las Gullurías, con impresionantes vistas. Desde allí, el sendero desciende entre pinos silvestres y quejigos hasta conectar con el Cañón del Río Lobos, permitiendo visitar la ermita de San Bartolomé y la Cueva Grande. El regreso sigue el curso del río, cruzándolo varias veces hasta volver al punto de inicio. Una ruta variada, perfecta para disfrutar de la naturaleza.

SENDA DE LAS GULLURÍAS

RUTA SENDA DE LAS GULLURÍAS 10,5 Km

Punto de Salida: Parking junto a centro de interpretación

Distancia: 10,5 km

&

Altitud máxima: 1080 metros

'

Altitud mínima: 900 metros

Tiempo estimado: 2 horas y media

,

Tipo de recorrido: circular

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel

Mapa Senda de las Gullurías
Desniveles Senda Gullurías
Información ruta

Ruta Senda de las Gullurías (PRC-SO-67)

La Senda de las Gullurías es una ruta circular de aproximadamente 9 km, perfectamente señalizada, que ofrece un recorrido variado por los paisajes del Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Su punto de inicio se encuentra junto a la Casa del Parque, en la localidad de Ucero, donde podemos informarnos sobre la fauna y la geología del entorno. Podemos aparcar nuestro vehículo en el parking habilitado al otro lado de la carretera, desde donde también comienza la ruta al Castillo de Ucero.

El nombre de esta senda proviene de un pequeño pájaro, la Alondra Totovía, conocida popularmente como Gulluría, que es frecuente avistar a lo largo del recorrido.

Inicio del recorrido: entre sabinas y matorral bajo

Siguiendo las indicaciones del panel informativo situado en el aparcamiento, iniciamos la ruta a través de un bosque dominado por sabinas y matorral bajo. El primer tramo se caracteriza por una subida continua y pronunciada, lo que nos exige cierto esfuerzo. Durante esta parte del recorrido, transitamos por un denso bosque, sin vistas al cañón, pero disfrutando del aroma del tomillo, el espliego y el romero, que impregnan el aire.

Las antiguas caleras y el mirador de las Gullurías

Poco antes de completar el primer kilómetro, llegamos a un terreno más llano, donde encontramos el primer punto de interés: una calera restaurada. Antiguamente, estas estructuras se utilizaban para obtener cal a partir de la piedra caliza, abundante en la zona. Con un proceso similar al de un horno, la piedra se calentaba a altas temperaturas hasta separarse la cal.

Continuamos el camino entre sabinas y pinos pudios y pronto alcanzamos una segunda calera. Poco después, un desvío señalizado nos conduce al Mirador de las Gullurías, un espectacular balcón natural desde el que se disfruta de unas vistas panorámicas del entorno.

Descenso entre pinares y conexión con el Cañón del Río Lobos

Tras visitar el mirador, emprendemos el descenso por un sendero bien marcado, flanqueado por pinos silvestres y quejigos, hasta enlazar con la senda PR-SO-BU-65. En este punto, podemos elegir entre dos opciones:

  1. Girar a la derecha para completar la ruta circular y regresar a Ucero.
  2. Girar a la izquierda para visitar algunos de los puntos más emblemáticos del Cañón del Río Lobos.

En el mapa que hemos preparado, recomendamos tomar la segunda opción para conocer lugares tan impresionantes como la ermita románica de San Bartolomé, el Balconcillo y la Cueva Grande.

Regreso siguiendo el curso del Río Lobos

Después de explorar la ermita y sus alrededores, regresamos sobre nuestros pasos siguiendo el curso del Río Lobos. Este tramo es especialmente bonito, ya que iremos cruzando el río en varias ocasiones a través de pasos habilitados con rocas. Durante el camino, pasaremos por varios aparcamientos:

  • Fuente de Valdecea
  • Cueva Fría
  • Último parking, que cuenta con una zona de merendero y un bar, ideal para hacer una pausa.

Desde aquí, seguimos la senda que pasa bajo el puente de la carretera y nos reincorporamos al camino que transcurre en paralelo al camping de Ucero. Finalmente, llegamos de nuevo a la Casa del Parque, completando así esta fantástica ruta circular.

Conclusión

La Senda de las Gullurías es una ruta ideal para los amantes de la naturaleza, ofreciendo un recorrido variado con zonas boscosas, antiguas caleras, un espectacular mirador y la posibilidad de enlazar con el Cañón del Río Lobos. Es una ruta asequible para la mayoría de senderistas y una opción perfecta para descubrir los paisajes de este maravilloso parque natural.

🌄 Explora este paraje natural del Río Lobos 👉

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

El punto de partida de la ruta es el parking que hay al otro lado de la carretera del centro de interpretación del caón del río lobos ( Casa del parque ). En el mapa inferior podéis vel el parking al otro lado de la carretera.

Otras rutas de senderismo en el cañón del río Lobos

Ruta ermita de San Bartolomé

ERMITA SAN BARTOLOMÉ

    2,4 km/Dificultad muy fácil >>

Ruta senda de las Gullurías

SENDA DE LAS GULLURÍAS

10,5 Km/Dificultad fácil>>

Ruta Castillo de Ucero

SENDA DEL CASTILLO

6,5 Km/Dificultad fácil >>