RUTA DEL CARES

La Ruta del Cares, desde Poncebos (Asturias) hasta Caín (León), es un espectacular sendero de 12 kilómetros que atraviesa el impresionante desfiladero del río Cares, conocido como la «Garganta Divina». Tallado en la roca de los Picos de Europa, este camino ofrece paisajes de vértigo con paredes verticales de cientos de metros y túneles excavados en la montaña. Es una ruta lineal, de dificultad moderada, sin grandes desniveles pero con algunos pasos estrechos. Durante el recorrido, el sendero regala vistas inolvidables y permite disfrutar de la belleza salvaje del entorno, convirtiéndola en una de las rutas de senderismo más emblemáticas de España.

RUTA DEL CARES

RUTA DEL CARES DESDE PONCEBOS EN ASTURIAS 24 Km

Punto de Salida: Parking Poncebos

Distancia: 24 km

&

Altitud máxima: 520 metros

'

Altitud mínima: 270 metros

Tiempo estimado: 6 horas

,

Tipo de recorrido: lineal (ida y vuelta)

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Mapa ruta del Cares
Desniveles ruta del Cares
Información ruta

La ruta del Cares comienza en la localidad asturiana de Puente Poncebos, punto de partida también para quienes desean tomar el funicular hacia la encantadora aldea de Bulnes.

Si llegamos en coche, unos kilómetros antes de Poncebos encontramos un amplio aparcamiento con capacidad para unas 150 plazas. En temporada baja, podemos acercarnos hasta el inicio de la ruta y estacionar en el borde de la carretera o en el parking del funicular de Bulnes.

El recorrido, de 12 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, suma un total de 24 kilómetros. Para quienes prefieran evitar el regreso a pie, hay empresas de taxi que permiten recorrer solo la mitad del camino y regresar cómodamente al punto de partida.

Nada más comenzar, la ruta nos reta con una subida constante de unos 2 kilómetros hasta los collados. Mientras ascendemos, dejamos atrás el fondo del cañón, donde el río Cares serpentea entre las montañas. Una vez en lo alto, el paisaje nos regala una panorámica espectacular de los Picos de Europa, con imponentes cumbres que superan los 2.000 metros. Aquí, además, podemos admirar la estrecha senda tallada en la roca que se extiende ante nosotros.

Desde este punto, el camino desciende suavemente hasta la parte más icónica de la ruta: el sendero estrecho, de poco más de metro y medio, que atraviesa los impresionantes farallones calizos sin apenas desnivel hasta la localidad leonesa de Caín. A medida que avanzamos, el desfiladero se estrecha, envolviéndonos en un paisaje cada vez más sobrecogedor.

En nuestro trayecto cruzaremos la pasarela de los Martínez, construida tras un desprendimiento que destruyó un tramo del sendero. Su nombre rinde homenaje a una célebre familia de escaladores cabraliegos. Más adelante, en el punto más angosto de la garganta, atravesaremos los emblemáticos puentes de los Rebecos y de Bolín, que nos permiten salvar el curso del río en los tramos más vertiginosos.

A un kilómetro y medio de nuestro destino final, nos adentramos en un túnel excavado en la roca de unos 100 metros de longitud, con aberturas que ofrecen impresionantes vistas del cañón. Aquí conviene caminar con precaución, ya que el techo es bajo y puede jugarnos una mala pasada. Este tramo nos lleva hasta la presa de Caín, y tan solo 500 metros después cruzamos la pequeña pasarela del Puente de los Pinteros, que nos da la bienvenida a la pintoresca localidad de Caín de Valdeón.

En Caín, encontramos bares, restaurantes y agradables zonas de descanso. Es el lugar ideal para reponer fuerzas junto a las aguas cristalinas del río Cares antes de emprender el regreso a Poncebos, reviviendo una de las rutas más espectaculares de los Picos de Europa.

📍 Consulta otras rutas aquí.

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

El punto de partida de la ruta es la localidad asturiana de Poncebos, justo al lado del parking del funicular de Bulnes. Para quienes llegan en coche, es posible estacionar a lo largo de la pista de grava que conduce al inicio del sendero. Sin embargo, en temporada alta, el espacio es limitado y encontrar aparcamiento puede resultar complicado. Por ello, una opción recomendable es dejar el vehículo en Arenas de Cabrales y tomar uno de los autobuses públicos que conectan con Poncebos, asegurando así un acceso más cómodo y sin preocupaciones al inicio de la ruta.

Otras rutas de senderismo la comarca de Cabrales

Ruta del Cares cabrales

RUTA DEL CARES

   24 km/Dificultad moderada >>

Senderista subida a Bulnes

SUBIDA A BULNES

8 Km/Dificultad moderada>>

Atardecer Urriellu

BASE DEL URRIELLU

13 Km/Dificultad moderada >>