SENDA DE LOS CAZADORES

CONTEMPLA EL VALLE DESDE LAS ALTURAS

HASTA LLEGAR A LA CASCADA COLA DE CABALLO

La Senda de los Cazadores es una de las rutas más emblemáticas del Valle de Ordesa, perfecta para los amantes del senderismo y los paisajes de altura. Este recorrido exigente comienza en la Pradera de Ordesa y asciende por la mítica senda zigzagueante hasta el Mirador de Calcilarruego, desde donde se disfrutan vistas panorámicas incomparables del valle. A lo largo del trayecto, la naturaleza despliega su esplendor con bosques de hayas, cascadas y acantilados imponentes. Ideal para senderistas en buena forma física, esta ruta promete una experiencia inolvidable. Sin duda una de las más completas del parque nacinal de Ordesa.

SENDA DE LOS CAZADORES

RUTA SENDA DE LOS CAZADORES 18 Km

Punto de Salida: Parking pradera de Ordesa

Distancia: 18 km

&

Altitud máxima: 1950 metros

'

Altitud mínima: 1330 metros

Tiempo estimado: 6 horas

,

Tipo de recorrido: circular

Dificultad: moderada

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Mapa ruta senda de los cazadores
Desniveles de la ruta de la senda de los cazadores
Información ruta

La senda de los cazadores, es una de las rutas más espectaculares de todo el parque Nacional. Aparcamos nuestro vehículo en la pradera de Ordesa y seguimos las señales que nos indican a la senda de los cazadores. El primer tramo es de una fuerte subida en un continuo zigzag hasta que alcanzamos la parte superior de la senda. Desde aquí llegaremos al mirador de Calcilarruego, donde podemos contemplar algunas de las mejores vistas del parque. En frente nuestra podemos ver el circo de Cotatuero con su espectacular cascada. Desde aquí la senda transcurre en un suave y continuo descenso por la faja de Pelay.

Poco a poco iremos llegando al circo de Soaso, hasta llegar al final del valle donde se encuentra la cascada de la cola de caballo. Este será un punto ideal para reponer fuerzas y echar las fotos de rigor. Este es un punto ideal para hacer una parada y reponer fuerzas para afrontar el camino de vuelta.Desde aquí regresamos a la pradera por el fondo del valle. A lo largo del trayecto de vuelta seguiremos todo el rato el curso del río Arazas.

El camino de vuelta lo comenzamos por el espectacular circo de Soaso y sus impresionantes paredes verticales. A medida que vamos descendiendo el valle se va estrechando y nos vamos aproximando al cauce del río Arazas.

Pronto llegaremos a las gradas de Soaso, una vistosa sucesión de saltos de agua de las que sin duda nos llevaremos más de una foto de recuerdo.

Un poco más adelante ya nos adentraremos en un sensacional bosque de hayas que sin duda lo agradeceremos en época de calor.

A lo largo de este trayecto hasta la pradera de Ordesa podemos desviarnos a ver las cascadas del estrecho y la cueva. Son dos impresionantes y altas cascadas que nos muestran en todo su esplendor la fuerza y la belleza del Río Arazas.

Nuestras piernas ya estarán bastante cansadas, pero sin duda merece la pena perder 5 minutos para contemplarlas.

Por último y si todavía tenemos fuerzas y espacio en la tarjeta de memoria de la cámara de fotos, podemos acercarnos a contemplar la cascada de Arripas.

Desde aquí ya solo nos queda realizar el último tramo hasta la pradera de Ordesa y descansar después de haber realizado una de las rutas más completas, exigente y espectacular de todo el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.

👉 Descubre más rincones del valle de Ordesa aquí 🌿

 

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

La ruta parte del parking de la pradera de Ordesa. La localidad de referencia para llegar es Torla. Desde aquí tomamos la carretera hasta la pradera. En temporada alta no está permitido el acceso a vehículos particulares por lo que hay que tomar el autobús que sale cada pocos minutos desde el centro de recepción de visitantes de Torla.

Otras rutas de senderismo en el valle de Ordesa que no te puedes perder

Ruta de la senda de los cazadores

SENDA DE LOS CAZADORES

    18km/Dificultad alta >>

Cascada de Sorrosal

CASCADA DE SORROSAL

700m/Dificultad muy fácil>>

Faja de Racón

FAJA DE RACÓN

9,1KM/Dificutad media >>