TIERRAS DE CAMEROS

CAMINA Y RESPIRA

AGUA Y SILENCIO

ENCANTO QUE PERDURA

HORIZONTES QUE INSPIRAN

Tierras de Cameros es una joya escondida en el corazón de La Rioja, donde la naturaleza más salvaje convive con la tradición rural. Sus paisajes montañosos, sus frondosos bosques y sus pueblos con encanto invitan a perderse sin prisas. Un lugar ideal para practicar senderismo, observar fauna, disfrutar de su gastronomía local o simplemente desconectar. Aquí cada rincón guarda historia y belleza, desde ermitas en lo alto de los cerros hasta miradores con vistas infinitas. Tierras de Cameros es el destino perfecto para quienes buscan autenticidad, tranquilidad y una conexión profunda con la esencia del mundo rural.

LOS MEJORES DESTINOS RURALES: TIERRAS DE CAMEROS

TIERRAS DE CAMEROS ( PROVINCIA DE LA RIOJA )
SITUACIÓN

Tierras de Cameros se sitúa en el sur de La Rioja, entre los valles del Iregua y el Leza, en plena sierra riojana. A tan solo unos kilómetros de Logroño, esta zona montañosa conecta con el Parque Natural de la Sierra de Cebollera y limita con Soria al sureste. Rodeada de naturaleza y pueblos con historia, es un rincón perfecto para escaparse al corazón de la Rioja más auténtica. Las localidades de referencia son Villoslada de Cameros puerta de entrada al parque de la Sierra de Cebollera y Soto de Cameros en el cañón del río Leza

RUTAS

Tierras de Cameros ofrece rutas inolvidables entre montañas, bosques y cañones. Destaca la espectacular ruta del Cañón del río Leza, un sendero entre imponentes paredes rocosas donde anidan los buitres leonados. También imperdible es la ruta a las cascadas de Puente Ra, un recorrido sencillo y refrescante que nos conduce a uno de los rincones más mágicos de la zona el parque natural de la Sierra de Cebollera. Naturaleza en estado puro.

DONDE DORMIR

La oferta de alojamiento se centra en el turismo rural, con encanto y ambiente auténtico, principalmente en pueblos como Villoslada de CamerosEl Rasillo de Cameros y otras aldeas.

TURISMO ACTIVO

La Sierra de Cameros, en el corazón de La Rioja, es un destino ideal para los amantes del turismo activo y la naturaleza. Sus montañas, bosques y embalses ofrecen un escenario perfecto para practicar senderismo, rutas BTT y paseos a caballo entre hayedos y pinares.

Los más aventureros pueden disfrutar de escalada, espeleología y barranquismo en cañones y cuevas naturales.

Visita a las Cuevas de Ortigosa: las únicas cuevas acondicionadas para el turismo en La Rioja (Cueva de la Paz y Cueva de la Viña), con formaciones de estalactitas y estalagmitas.

En verano, las aguas del río Iregua invitan al baño o al piragüismo. Muy cerca, en el Embalse González Lacasa, se pueden practicar piragüismo, paddle surf o natación en verano.

Además, se pueden realizar rutas guiadas de observación de fauna, como ciervos o aves rapaces. Un entorno auténtico que combina aventura, tranquilidad y paisaje rural riojano.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel

RUTAS DE SENDERISMO
Ruta del cañón del río Leza

CAÑON DEL RÍO LEZA

    6 km/Dificultad fácil >>

Ruta de las cascadas de Puente Ra

CASCADAS DE PUENTE RA

7 Km/Dificultad fácil>>

Cañón del río Leza

Distancia: 6 km

Dificultad: fácil

Cascadas de Puente Rá

Distancia: 7 km

Dificultad: fácil

TIERRAS DE CAMEROS

Las Tierras de Cameros, situadas en plena Sierra de Cebollera, en La Rioja, son un auténtico paraíso natural y cultural, perfecto para quienes buscan desconectar y sumergirse en un entorno rural lleno de encanto. Este territorio, dividido en Camero Nuevo y Camero Viejo, alberga una red de pintorescos pueblos rodeados de montañas, valles y ríos, donde la tranquilidad y la autenticidad son protagonistas.

Uno de los mayores atractivos de la zona es la ruta del Cañón del río Leza, un impresionante desfiladero esculpido por el agua entre altas paredes calizas, hábitat de aves rapaces como los buitres leonados. También destacan las cascadas de Puente Ra, un rincón escondido de gran belleza natural, ideal para los amantes del senderismo, la fotografía y el relax junto al agua.

Entre los pueblos más representativos encontramos Ortigosa de Cameros, famoso por sus cuevas de origen kárstico que pueden visitarse y que ofrecen una experiencia única bajo tierra. Pradillo de Cameros enamora con su ambiente sosegado, arquitectura tradicional y sus paisajes de montaña. Villoslada de Cameros, a las puertas del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, es el punto de partida ideal para rutas de senderismo y actividades al aire libre. Por su parte, Soto en Cameros destaca por su enclave entre paredes rocosas y su riqueza geológica, histórica y paisajística.

Las Tierras de Cameros también invitan a disfrutar de la gastronomía local, la observación de fauna y flora, y de festividades tradicionales que mantienen viva la esencia de la vida rural riojana. Un destino perfecto para perderse, reconectar con la naturaleza y descubrir la historia y costumbres de una de las comarcas más auténticas del norte peninsular.

Normativa sierra de cameros

NORMATIVA DEL PARQUE

Normativa:

El Parque Natural Sierra de Cebollera se rige por la Ley de Conservación de Espacios Naturales de La Rioja, buscando compatibilizar el uso público con la máxima protección del ecosistema.

 

  • 🚫 Prohibido hacer fuego en cualquier zona forestal, pradera o área natural (no se permiten hogueras, barbacoas portátiles ni quemas).

  • ✅ Solo se puede usar fuego en zonas expresamente habilitadas (áreas recreativas con barbacoas fijas autorizadas).

  • 🚭 No tirar colillas, cerillas ni brasas al suelo ni desde vehículos.

  • ⚠️ En épocas de alto riesgo (primavera-verano) se pueden restringir totalmente los fuegos y barbacoas, incluso en zonas autorizadas.

  • 🏕️ Acampar está prohibido fuera de los campings o zonas expresamente autorizadas por el ayuntamiento o la dirección del parque.

  • 🗑️ Llévate todos tus residuos: no hay papeleras en muchos puntos, y abandonar basura puede conllevar sanciones.

  • 🔇 Evita ruidos fuertes (altavoces, música, gritos) que alteren la fauna o molesten a otros visitantes.

  • 🌸 No recojas flores, plantas, setas o piedras sin autorización. En zonas protegidas, está prohibido cualquier tipo de extracción.

  • 🐶 Perros siempre controlados o atados, especialmente en zonas con ganado o fauna silvestre.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Está permitida la acampada libre o hacer fuego?
No, la acampada libre está prohibida. Solo se permite la pernocta en zonas de acampada y campings autorizados. Hacer fuego está estrictamente prohibido fuera de los lugares habilitados (asadores/barbacoas autorizadas) debido al alto riesgo de incendio.


¿Puedo ir con mi perro al parque?
Generalmente , se permite el acceso con perros, pero deben ir siempre atados y bajo control. Es vital no molestar a la fauna ni al ganado.


¿Está permitida la recolección de setas o plantas?
La recolección de setas y otros frutos silvestres está sujeta a la normativa específica de la Comunidad Autónoma de La Rioja, que exige permisos para la recolección micológica. La recolección de plantas está generalmente prohibida.


Sierra de Cameros con niños

SIERRA DE CAMEROS CON NIÑOS

Sierra de Cameros con niños:

Planificar una escapada a la Sierra de Cameros con niños es sinónimo de aventura y descubrimiento. El Parque Natural Sierra de Cebollera ofrece rutas de senderismo fáciles y de baja dificultad, perfectas para las familias, como el popular Sendero del Achichuelo o la caminata a las primeras Cascadas de Puente Rá.

La experiencia se completa con la emoción del turismo activo en el Parque de Aventura Sierra de Cameros (en el Valle del Iregua), donde los niños y jóvenes pueden disfrutar de tirolinas, rocódromos y circuitos de aventura entre los árboles. Además, el Embalse González Lacasa en El Rasillo permite actividades náuticas suaves, como paseos en piragua (kayak) o un baño tranquilo.

No olvides visitar las misteriosas Cuevas de Ortigosa de Cameros, una experiencia educativa y fascinante para todas las edades.

Rutas Fáciles y Experiencias de Aventura

🌿 Ruta del Achichuelo (Villoslada): Muy accesible y bien señalizada, ideal para los más pequeños 👧🧒.

🕳️ Cuevas de la Paz y de la Viña (Ortigosa de Cameros): Visitas guiadas perfectas para una actividad diferente 🧭✨.

🧗‍♂️ Parque de Aventura Sierra de Cameros: Circuitos de tirolinas y juegos en altura 🌲💪.

🚣‍♀️ Paseos en piragua/kayak en el Embalse González Lacasa (El Rasillo de Cameros): Una experiencia refrescante entre montañas y naturaleza 💦🏔️.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué ruta de senderismo es la más fácil para hacer con niños pequeños?
 El Sendero del Achichuelo en Villoslada de Cameros (Sierra de Cebollera) es la opción ideal, ya que es corto, llano y discurre junto al río. También muy recomendable es la ruta de las cascadas de Puente Rá aunque algo más larga.


¿Hay actividades de aventura como tirolinas en la zona?
Sí, el Parque de Aventura Sierra de Cameros (en la zona del Valle del Iregua) ofrece circuitos de tirolinas y multiaventura para distintas edades.


¿Podemos hacer turismo activo acuático con la familia?
Sí, en el Embalse González Lacasa (cerca de El Rasillo) se pueden realizar actividades como piragüismo o kayak de forma segura.

¿Hay museos o centros educativos para niños?

Sí, el Centro de Interpretación de la Naturaleza en Villoslada de Cameros y las Cuevas de Ortigosa son opciones muy interesantes y educativas.

Clima en la sierra de Cameros

CLIMATOLOGÍA

Clima en la sierra de Cameros

La Sierra de Cameros, en el corazón de La Rioja, presenta un clima de montaña, con inviernos fríos y nevados y veranos suaves y agradables. Las temperaturas varían según la altitud, y las lluvias son frecuentes en primavera y otoño. En las zonas altas es común encontrar niebla y cambios bruscos de tiempo. Se recomienda al visitante llevar ropa de abrigo incluso en verano, calzado adecuado para senderismo y consultar la previsión meteorológica antes de salir. El sol puede ser intenso, por lo que conviene usar protección solar y agua suficiente durante las rutas al aire libre.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre el clima y consejos en la selva de Irati

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Sierra de Cameros?
Las mejores épocas son Primavera y Otoño. El Otoño es magnífico por el espectáculo de colores del hayedo y la época de la berrea del ciervo. La Primavera destaca por el deshielo y el caudal de las cascadas.

¿Cómo son los inviernos? ¿Hay nieve?
Los inviernos son largos, muy fríos y nevados. Hay riesgo de nieve de noviembre a marzo, lo que convierte la zona en un paisaje invernal espectacular.

¿Cuándo es la temporada ideal para el avistamiento de fauna?
La Berrea del Ciervo tiene lugar entre septiembre y octubre. Para aves rapaces como el buitre leonado, cualquier época es buena en los cañones del Leza o Jubera.

Acceso a la sierra de Cameros

ACCESOS SIERRA DE CAMEROS

Accesos sierra de Cameros:

La Sierra de Cameros es fácilmente accesible desde Logroño por la carretera N-111, que atraviesa hermosos paisajes hasta Villoslada de Cameros, puerta natural del Parque Natural Sierra de Cebollera. Desde aquí parten numerosas rutas señalizadas, como la del Achichuelo o el sendero del Alto de la Cueva Grande. Por otro lado, el Cañón del Río Leza se alcanza desde Leza de Río Leza o Soto en Cameros, ofreciendo un recorrido espectacular entre cortados rocosos y buitres leonados. Ambas zonas cuentan con aparcamientos, miradores y áreas recreativas, ideales para disfrutar de la naturaleza riojana con total comodidad.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la mejor forma de acceder a Sierra de Cameros?
El acceso principal es por carretera (LO-253, N-111) desde Logroño. Localidades clave como Villoslada de Cameros o Lumbreras de Cameros sirven de puerta de entrada al Parque Natural Sierra de Cebollera.

¿Dónde puedo aparcar en Villoslada o en la zona del parque?
Hay aparcamientos habilitados junto al Centro de Interpretación de Villoslada y en el Área Recreativa del Achichuelo. En temporada alta, conviene llegar temprano para encontrar sitio.


¿Hay que pagar por aparcar en las zonas de inicio de ruta?
 En general, el aparcamiento es gratuito en la mayoría de los puntos de inicio de rutas, como en el entorno del Centro de Interpretación de Villoslada de Cameros (donde hay zonas habilitadas para vehículos).


¿Existen restricciones de acceso a vehículos en temporada alta?
Aunque el acceso es libre, en momentos de máxima afluencia (puentes, verano), el acceso a ciertas áreas recreativas (como El Achichuelo) podría estar regulado por la capacidad de los aparcamientos. Es recomendable llegar temprano.


¿Hay precios por entrar al Parque Natural Sierra de Cebollera?
No, el acceso al Parque Natural es gratuito. Solo se paga por servicios privados como el Parque de Aventura Sierra de Cameros.

¿Cómo accedo a la Ruta del Cañón del Río Leza?

El cañón se puede recorrer desde Leza de Río Leza o Soto en Cameros, por la LR-250. Hay miradores señalizados y tramos de sendero con vistas espectaculares al desfiladero.