ERMITA DE SAN FRUTOS

La ruta a la ermita de San Frutos comienza en la localidad segoviana de Villaseca. Desde allí, se toma una pista de grava de 4 km hasta el parking habilitado. La caminata es sencilla, de apenas 900 metros por sentido, y está bien señalizada. A lo largo del recorrido, se puede disfrutar de impresionantes vistas de las Hoces del Duratón desde un mirador. La ermita de San Frutos, parte de un antiguo monasterio, ofrece un entorno histórico y natural único. Es recomendable visitarla temprano para obtener las mejores fotos y extremar precauciones con niños en los acantilados.

ERMITA DE SAN FRUTOS

RUTA ERMITA DE SAN FRUTOS 2,4 Km

Punto de Salida: Parking de San Frutos ( acceso desde Villaseca)

Distancia: 2,4 km

&

Altitud máxima: 1025 metros

'

Altitud mínima: 950 metros

Tiempo estimado: 2 horas y media

,

Tipo de recorrido: lineal

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel

Ruta ermita de San Frutos
Desniveles ruta ermita de San Frutos
Información ruta

El punto de partida de esta ruta es la pequeña localidad segoviana de Villaseca, donde encontraremos la iglesia románica de Santo Tomás. Desde aquí, junto a la carretera, tomaremos un desvío señalizado hacia la ermita de San Frutos.

El acceso a la ermita se realiza por una pista de grava que, aunque transitable, presenta algunos baches, por lo que es recomendable conducir con precaución y a baja velocidad. Tras recorrer unos 4 kilómetros, llegaremos al parking habilitado para visitantes, donde dejaremos nuestro vehículo antes de iniciar la ruta a pie.

La caminata hasta la ermita es corta y sencilla, de 900 metros de ida y la misma distancia de vuelta. El sendero está bien señalizado y transcurre en suave descenso. A unos 300 metros del inicio, en la primera curva, encontramos un desvío hacia la derecha que conduce a un mirador espectacular. Desde este punto, podemos disfrutar de una impresionante panorámica de las Hoces del Duratón con su característico meandro y la ermita de San Frutos en el horizonte, ideal para una fotografía inolvidable.

De vuelta al sendero principal, en pocos minutos alcanzamos la ermita románica de San Frutos, un vestigio de un antiguo conjunto monástico medieval. Aunque la capilla suele estar cerrada salvo en ocasiones especiales, merece la pena recorrer sus alrededores, donde se conservan restos de las antiguas estancias de los monjes, como la cocina, el refectorio y un pequeño cementerio excavado en la roca. Paneles informativos distribuidos por el recinto ayudan a comprender mejor la historia del lugar.

Para disfrutar de las mejores vistas y fotografías, se recomienda realizar la ruta a primera hora de la mañana, cuando la luz del sol ilumina las hoces desde una posición óptima. También es importante extremar la precaución con niños debido a los acantilados de la zona.

Se trata de una ruta muy accesible y familiar, perfecta para conocer uno de los rincones más emblemáticos y visitados del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.

🦅 Explora más senderos en las Hoces del Duratón 🏞️

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

El punto de partida de la ruta es el amplio parking de tierra que hay a los 4 kilómetros de salir de Villaseca en dirección a la ermita.

Otras rutas de senderismo en las hoces del Duratón

Ruta ermita san frutos

ERMITA SAN FRUTOS

    2,5 km/Dificultad muy fácil >>

Ruta monasterio de la Hoz

MONASTERIO DE LA HOZ

1 Km/Dificultad muy fácil>>

Ruta circular a Sepúlveda

CIRCULAR POR SEPÚLVEDA

5,5 Km/Dificultad fácil >>