PALLARS SOBIRÁ

El Pallars Sobirà es el corazón salvaje de los Pirineos catalanes, una comarca de alta montaña que ofrece una autenticidad y una naturaleza desbordante. Es un destino de superlativos: aquí se encuentra la Pica d’Estats (el pico más alto de Cataluña), el Estany de Certascan (el lago glacial más grande del Pirineo) y el Parc Natural de l’Alt Pirineu, el espacio protegido más extenso de la región.

Famoso por ser la cuna del rafting en España gracias al río Noguera Pallaresa, el Pallars Sobirà combina la adrenalina de los deportes de aventura con la paz de sus valles vírgenes, como la Vall Ferrera o la Vall d’Àssua. Además, es la puerta de entrada oriental al único Parque Nacional de Cataluña, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, con su icónica estampa de Els Encantats.

LOS MEJORES DESTINOS RURALES: PALLARS SOBIRÁ

PALLARS SOBIRÁ ( PROVINCIA DE LLEIDA )
SITUACIÓN

La comarca del Pallars Sobirà, situada en el corazón de los Pirineos catalanes, es un paraíso de montañas majestuosas, valles profundos y pueblos con encanto tradicional. Limita con Francia y Andorra, y se extiende a lo largo del curso alto del río Noguera Pallaresa, uno de los más emblemáticos para los amantes de los deportes de aventura. Aquí encontrarás parques naturales, como el del Alt Pirineu, y rincones de naturaleza salvaje ideales para el senderismo, el esquí y la observación de fauna. Es un destino perfecto para desconectar, descubrir paisajes únicos y sumergirse en la esencia más auténtica del Pirineo.

RUTAS

El Estany de Sant Maurici, en Aigüestortes, es la ruta más emblemática: fácil, con vistas espectaculares a Els Encantats y opción de alargar hacia la Cascada y el Estany de Ratera.
Para quienes buscan algo más exigente, el Estany de Gerber ofrece una ascensión preciosa entre lagos de alta montaña.
Los más aventureros encontrarán su reto en la Pica d’Estats, el punto más alto de Cataluña, una travesía de dos días solo apta para montañeros preparados.
El Bosc de Gerdar regala un paseo mágico entre abetos gigantes, y el Estany de Certascan conduce al mayor lago glacial de los Pirineos, ideal para una gran jornada de senderismo.

DONDE DORMIR

La zona de Espot, puerta oriental del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, ofrece una amplia variedad de alojamientos rurales y de montaña adaptados a todos los visitantes. Desde hoteles con encanto y casas rurales familiares, hasta apartamentos turísticos y refugios de montaña para los más aventureros. Muchos establecimientos conservan la arquitectura tradicional pirenaica en piedra y madera, ofreciendo un ambiente acogedor y vistas impresionantes al valle. Además, varios alojamientos destacan por su trato cercano, su gastronomía local y su ubicación privilegiada cerca de las rutas de senderismo, actividades de naturaleza y de la estación de esquí de Espot.

TURISMO ACTIVO

El Pallars Sobirà es uno de los grandes paraísos del turismo activo en los Pirineos. Su geografía salvaje, con valles profundos, ríos caudalosos y montañas que superan los 3.000 metros, lo convierte en el escenario ideal para vivir aventuras en plena naturaleza. Aquí puedes disfrutar de rafting en el Noguera Pallaresa, rutas de senderismo por parques naturales, ascensiones de alta montaña, barranquismo, paseos a caballo o travesías en BTT. En invierno, las estaciones de Espot Esquí y Port Ainé ofrecen esquí, raquetas y actividades de nieve para todos los niveles. Un destino perfecto para quienes buscan emoción, aire puro y libertad.

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Ruta a la cascada Gerber

Distancia: 6,4 km

Dificultad: fácil

Ruta Estany Ratera

Distancia:  6,4 km

Dificultad: media

Ruta Estany Gerber

Distancia:  7,6 km

Dificultad: media

RUTAS DE SENDERISMO
Ruta-Estany-Ratera

ESTANY RATERA

    6,4 km/Dificultad media >>

Ruta Estany Gerber

ESTANY GERBER

7,6 Km/Dificultad media>>

Ruta cascada Gerber

CASCADA DE GERBER

6,4 Km/Dificultad fácil >>

Normativa del parque nacional de aigüestortes y estany de sant Murici

NORMATIVA DEL PARQUE

Normativa:

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici protege un entorno natural único del Pirineo. Para conservar su biodiversidad, se exige un comportamiento respetuoso: los visitantes deben seguir las normas básicas de protección ambiental, seguridad y convivencia, garantizando una experiencia sostenible en uno de los paisajes más emblemáticos de Cataluña

  • 🚫 Prohibición de baño:
    Totalmente prohibido bañarse en el Estany de Sant Maurici y en cualquier otro lago o río del parque.

  • 🐕 Perros:
    Permitidos en las pistas forestales y el entorno del lago, siempre atados.
    No pueden acceder al núcleo del parque (zonas de alta montaña o senderos sin balizar) para proteger a la fauna.

  • 🚁 Drones:
    Prohibido su uso en todo el parque.

  • Acampada:
    Prohibida la acampada libre.
    Solo se permite el vivac (dormir al raso con saco) a partir de los 2.000 metros, desde el anochecer hasta el amanecer, y lejos de lagos y refugios.

  • 🗑️ Basuras:
    No hay contenedores. Cada visitante debe recoger toda la basura generada y llevarla de vuelta.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo llevar a mi perro a hacer la ruta de Amitges?
Los perros están permitidos en las pistas principales (como la que lleva a la Cascada de Ratera), pero su acceso a los senderos de alta montaña que suben a Amitges puede estar restringido o debe consultarse con la Casa del Parque. Siempre deben ir atados.


¿Puedo hacer un picnic en Sant Maurici?
Sí, se permite hacer picnic y almorzar, siempre que se haga en zonas habilitadas o sin dejar rastro alguno. La basura debe ser transportada fuera del parque.


¿Se pueden recoger setas?

  • No. Está prohibida la recolección de setas, plantas o cualquier elemento natural dentro del perímetro del Parque Nacional.


parque nacional de aigüestortes con niños

PALLARS SOBIRÁ CON NIÑOS

Pallars Sobirá con niños:

El Pallars Sobirà es un gigantesco parque de aventuras para familias. Aquí, los niños pueden convertirse en exploradores en el Parc Nacional d’Aigüestortes, llegando en un emocionante viaje en 4×4 hasta el Estany de Sant Maurici para un picnic frente a montañas legendarias. Pero la aventura no termina ahí: podéis deslizaros por tirolinas entre abetos en el Pirineus Parc Aventura (en La Guingueta d’Àneu) o convertiros en auténticos piratas remando en piragua o kayak en las aguas tranquilas del Embalse de la Torrassa.

Para los más atrevidos, el río Noguera Pallaresa ofrece tramos de rafting familiar (desde Llavorsí), una experiencia inolvidable y segura. Y para los días más tranquilos, podéis descubrir cómo vivían los pastores en el Ecomuseu de les Valls d’Àneu, buscar esculturas de madera escondidas en Esterri d’Àneu o visitar la Casa de l’Ós Bru (Casa del Oso Pardo) para aprender sobre la fauna local.

Principales Rutas con Niños:

  • Estany de Sant Maurici: El clásico. El viaje en taxi 4×4 desde Espot ya es una aventura. El camino al lago es llano y corto.

  • Paseo por la Mollera d’Escalarre: Una ruta adaptada (pasarelas de madera) cerca de Esterri d’Àneu. Es perfecta para carritos de bebé y para observar aves y anfibios en el humedal.

  • Bosc de Gerdar y Cascada de Gerber: Un paseo sencillo para adentrarse en un bosque «mágico» de abetos y llegar a una bonita cascada (el acceso al Estany de Gerber ya es más duro).

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es seguro el taxi 4×4 para bebés y niños pequeños?
Sí. El servicio de taxi oficial es seguro y está regulado. La subida es lenta y la carretera, aunque forestal, está asfaltada y bien mantenida. Se suelen priorizar los asientos delanteros para los más pequeños.


¿Hay baños públicos o zonas de descanso en Sant Maurici?

Sí. Hay aseos públicos en la zona de la Casa del Parque cerca del Estany de Sant Maurici y en el Refugio Mallafré.


¿Qué actividades de aventura acuática hay cerca de Espot?
Cerca de Espot, en Llavorsí, es donde se concentra la mayor oferta de rafting y hidrospeed, con opciones de tramos tranquilos para familias y niños.

parque nacional de aigüestortes con niños

CLIMATOLOGÍA PALLARS SOBIRÁ

Clima en Pallars Sobirá:

❄️⛰️ El Pallars Sobirà: clima de alta montaña pirenaica

☀️ Verano (Junio – Septiembre)
La mejor época para visitar. Días cálidos y soleados, perfectos para el senderismo. 🌄
Las noches son frescas 🌙 y es plena temporada alta.

🍂 Otoño (Octubre – Noviembre)
Una estación preciosa por los colores del bosque, especialmente en el Bosc de Gerdar. 🍁
El clima es más inestable y las temperaturas bajan. ❄️

🏂 Invierno (Diciembre – Marzo)
Época de nieve. Las estaciones de esquí de Port Ainé y Espot Esquí están abiertas. 🎿
Muchas rutas requieren raquetas o son inaccesibles. El Port de la Bonaigua puede cerrarse. 🚫

🌸 Primavera (Abril – Mayo)
Época de deshielo: los ríos llevan su máximo caudal 🌊, ideal para el rafting.
Las zonas altas aún mantienen nieve, pero los valles florecen. 🌼

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre el clima y consejos en el Pallars Sobirá

🗓️ ¿Cuál es la mejor época para visitar el Pallars Sobirà?

  • Para senderismo y disfrutar de los lagos, lo ideal es el verano (julio y agosto) ☀️🏞️

  • Para rafting, la mejor época es la primavera (mayo y junio) 🌊

  • Para esquiar, el invierno (enero y febrero) es perfecto ❄️⛷️

¿Hace falta abrigo en verano?


¡Sí, totalmente! Aunque en los valles puede hacer calor (+25°C) ☀️, a 2.000 metros o al caer el sol las temperaturas bajan rápido. 🌙
Lleva siempre un forro polar y un cortavientos en la mochila 🎒.

¿Suele llover mucho?
En verano son habituales las tormentas de tarde en alta montaña. ⛰️⚡
Por eso, es clave empezar las rutas largas bien temprano para volver antes de que se formen las tormentas. 🌅

Accesos parque nacional aigüestortes y lago sant maurici

ACCESOS PALLARS SOBIRÁ

Accesos al parque nacional de Aigüestortes desde Espot:

El acceso al Pallars Sobirà se realiza principalmente por carretera. La C-13 es el eje vertebral que atraviesa la comarca desde el sur (Tremp) y la conecta con la Val d’Aran por el norte (Port de la Bonaigua)

  • Parc Natural de l’Alt Pirineu (Accesos por Tavascan, Vall Ferrera):

    • Restricción: El acceso es más libre que en el Parque Nacional. Sin embargo, muchas pistas forestales de alta montaña (como la que sube al Pla de Boet para la Pica d’Estats o la de Certascan) están restringidas al tráfico o solo son aptas para 4×4.

    • Aparcamiento: Se aparca en los parkings habilitados al final de las carreteras asfaltadas (ej. aparcamiento de La Molinassa o Pla de la Borda en la Vall Ferrera) o en los pueblos.

    • Parc Nacional d’Aigüestortes (Acceso por Espot):

      • Restricción: El acceso en vehículo privado está prohibido más allá del pueblo de Espot.

      • Aparcamiento: Debes aparcar en el pueblo de Espot. Existen zonas de aparcamiento habilitadas (algunas de pago, tipo zona azul, en temporada alta).

      • Acceso al Parque: Desde Espot, es obligatorio tomar el servicio de Taxis 4×4 de la Associació de Taxis d’Espot. Estos taxis te llevan a los puntos de inicio de las rutas, como el Estany de Sant Maurici o el Refugi d’Amitges.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es el rafting peligroso para los niños?

No. Los tramos de «rafting familiar» están diseñados específicamente para ellos. Son aguas muy tranquilas (Clase II) y siempre se va con guías profesionales y todo el material de seguridad. Es una actividad muy divertida y segura.

¿A partir de qué edad pueden ir los niños en el taxi 4×4 de Aigüestortes? No hay límite de edad. Es un servicio de transporte público y pueden ir bebés (en sus sistemas de retención) y niños pequeños sin problema.

¿Hay rutas adaptadas para carritos de bebé? Sí. La mejor opción es la Ruta de la Mollera d’Escalarre, que cuenta con pasarelas de madera perfectamente adaptadas. El paseo llano alrededor del Embalse de la Torrassa también es muy sencillo.

¿Puedo subir en mi coche particular hasta el Lago Sant Maurici?
No, en temporada alta está prohibido. El acceso está regulado y debe realizarse obligatoriamente con los taxis 4×4 de Espot o a pie (aprox. 2 horas de subida). En temporada baja (invierno, otoño temprano) la restricción puede variar.


¿Hay que reservar los taxis con antelación?
Es muy recomendable en temporada alta (julio y agosto), especialmente si se quiere tomar el primer taxi de la mañana (7:30-8:00a.m.) para evitar aglomeraciones.


 ¿Cuanto cuestan los taxis que llevan al lago sant Maurici?

Precios Taxis 4×4 (Aprox. 2024/2025):

  • Ida y vuelta al Estany de Sant Maurici: 11.50 euros(Adultos).
  • Solo ida: 7.00 euros.
  • Nota: Las tarifas están reguladas y se recomienda verificarlas en la web oficial de Taxis d’Espot.

PALLARS SOBIRÁ

La comarca del Pallars Sobirà, situada en el extremo norte de Cataluña y abrazada por los Pirineos, es un territorio donde la naturaleza conserva un carácter majestuoso y auténtico. Con más del 80% de su superficie protegida, destaca como uno de los destinos más vírgenes del país, un espacio ideal para quienes buscan tranquilidad, aire puro y paisajes que impresionan en cualquier época del año.

Su geografía está marcada por valles profundos, bosques densos y cumbres que superan los tres mil metros, como las emblemáticas del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Este entorno privilegiado da lugar a una gran diversidad de fauna y flora, y permite disfrutar de rutas de senderismo, excursiones de alta montaña y rincones escondidos como lagos glaciares y cascadas cristalinas.

El río Noguera Pallaresa atraviesa la comarca de norte a sur y es considerado uno de los mejores ríos de Europa para practicar deportes de aguas bravas. Rafting, kayak o hidrospeed son algunas de las actividades estrella para quienes buscan emociones fuertes. En invierno, estaciones como Port Ainé y Espot Esquí ofrecen excelentes condiciones para el esquí y el snowboard, sin renunciar al ambiente familiar y acogedor característico de la zona.

Los pueblos del Pallars Sobirà combinan tradición y hospitalidad. Calles empedradas, iglesias románicas y antiguas bordas recuperadas narran una historia ligada a la montaña y a las antiguas formas de vida pirenaica. La gastronomía local, basada en productos de proximidad, invita a degustar platos contundentes como guisos a fuego lento, embutidos artesanales y quesos de montaña.

Visitar el Pallars Sobirà es adentrarse en un paisaje único, donde aventura y calma conviven en equilibrio, y donde cada valle ofrece una experiencia distinta que convierte la comarca en un destino inolvidable.