PASARELAS DE ALQUÉZAR

EN EL CAÑÓN DEL RÍO VERO

Sencilla y accesible ruta para hacer en familia en una experiencia emocionante que combina naturaleza, historia y aventura. Este espectacular recorrido combina historia y aventura, ofreciendo vistas impresionantes del cañón del río Vero desde sus pasarelas colgantes. Disfruta de un entorno natural único, con agua cristalina y paredes rocosas, en un paseo accesible y lleno de emoción junto a la localidad de Alquézar.

PASARELAS DE ALQUÉZAR

RUTA DE LAS PASARELAS DE ALQUÉZAR 3 KM

Punto de Salida: Alquézar

Distancia: 3 km

&

Altitud máxima: 630 metros

'

Altitud mínima: 440 metros

Tiempo estimado: 1 hora y media

,

Tipo de recorrido: circular

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Mapa ruta pasarelas Alquezar
Perfil desniveles ruta a san martín de la Valdonsera
Información ruta

La ruta de las pasarelas de Alquezar se desarrolla en un entorno natural impresionante, dentro del parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Partimos desde Alquézar, dejando el coche en los aparcamientos designados, y seguimos las indicaciones. El sendero de las pasarelas del río Vero es circular y está perfectamente señalizado.

Primer tramo

El recorrido arranca a los pies de la Colegiata de Santa María de Alquézar, en la calle de la Iglesia. Un cartel junto a la tienda «O Forno» nos señala el camino a seguir, que es el S4/PRHU 163.

Al inicio, descendemos abruptamente por el barranco de la fuente hasta las orillas del río Vero. Este descenso está equipado con numerosas pasarelas de madera y cables para facilitar el trayecto. A la izquierda, veremos la Peña de Castibián, con sus hermosas paredes de roca caliza y numerosas oquedades donde es común observar buitres leonados.

Antes de llegar al río, podemos desviarnos a la izquierda para visitar la Cueva de Picamartillo. Vale la pena la visita, y es un lugar perfecto para tomar algunas fotografías.

Segundo tramo

Volvemos al desvío y retomamos el camino, atravesando el primer tramo de pasarelas. Este segmento no es muy alto pero es muy pintoresco, ideal para que los niños disfruten cruzando los cañones del río Vero.

Pronto llegamos a una pequeña presa que se encuentra sobre el antiguo azud, que desviaba agua hacia un viejo molino harinero. Aquí, podemos disfrutar de una hermosa cascada y las pozas de color turquesa del río Vero.

Continuamos hasta la antigua central hidroeléctrica, donde podemos admirar el espectacular paisaje natural.

Tercer tramo

Seguimos el camino, ahora en ligero ascenso, hasta llegar al nuevo y más espectacular tramo de pasarelas. Este tramo es más alto y vertiginoso que los anteriores, pero ofrece una gran sensación de seguridad. Aquí, cruzamos 225 metros de pasarelas y un puente de 15 metros hasta llegar a un impresionante mirador.

En el mirador, una plataforma metálica nos permite disfrutar de manera segura del increíble paisaje.

Finalmente, ascendemos por un camino entre olivos que nos lleva de vuelta a la localidad de Alquézar, completando así esta ruta circular.

Nota: para hacer la ruta de las pasarelas de Alquezar hay que reservar entrada previamente en la página web oficial. Os dejamos aquí el enlace. Reserva de entradas >>

Descubre más rutas en la zona de La Sierra de Guara 🌲

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

La ruta comienza en el casco urbano de la localidad de Alquezar, un cartel indicativo junto a la tienda O Forno nos marca el camino a seguir. En el mapa inferior podéis el parking de la localidad de Alquezar donde tendréis que aparcar vuestro vehículo.

Otras rutas de senderismo en la sierra de Guara que no te puedes perder

Ruta a las pasarelas de Alquézar

PASARELAS DE ALQUEZAR

    3km/Dificultad fácil >>

Ruta a las pasarelas de Alquézar

HUEVO DE SAN COSME

10,8Km/Dificultad fácil>>

Ruta a las pasarelas de Alquézar

ERMITA DE VÁLDONSERA

9KM/Dificultad fácil >>

Ruta al pico Borón

PICO BORÓN

    7,2 km/Dificultad media >>

Abrigos de Mallata en Guara

ABRIGOS DE MALLATA

2Km/Dificultad facil>>

Fuente de la Tamara

FUENTE DE LA TAMARA

9KM/Dificutad fácil >>