RUTA DE LA NUTRIA

La Ruta de la Nutria es un recorrido sencillo y muy variado dentro del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici en el valle de Boí. Desde el aparcamiento de la Palanca de la Molina, el sendero asciende entre bosques hasta la ermita de Sant Nicolau y desciende después al Estany de Llebreta, un precioso lago de montaña. Más adelante se alcanza el mirador de la cascada del Sant Esperit, un salto de agua de gran belleza, y se continúa hasta el Planell d’Aigüestortes, uno de los rincones más emblemáticos del parque. El regreso se realiza bordeando el lago, completando así una ruta inolvidable.

RUTA DE LA NUTRIA

RUTA DE LA NUTRIA 16 Km

Punto de Salida: parking de la Molina

Distancia: 16 km

&

Altitud máxima: 1850 metros

'

Altitud mínima: 1380 metros

Tiempo estimado: 4 horas

,

Tipo de recorrido: lineal (ida y vuelta)

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Mapa ruta de la nutria
Perfil ruta nutria
Información ruta

La Ruta de la Nutria es uno de los recorridos más bellos y completos del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. El punto de partida habitual se encuentra en el aparcamiento de la Palanca de la Molina, al que se accede desde la carretera que une Boí con Caldes de Boí. En temporada alta conviene madrugar, ya que las plazas son limitadas. En este punto se encuentra también la caseta de información y la parada de furgonetas taxis que nos llevan al final de la ruta.

El sendero comienza bien señalizado, cruzando el puente colgante de la Palanca de Pei, y asciende suavemente entre bosques hasta alcanzar la borda y la ermita de Sant Nicolau, uno de los puntos más pintorescos de la ruta. Desde allí, el camino desciende hasta el Estany de Llebreta, un lago de aguas tranquilas rodeado de frondosa vegetación, que marca la primera gran parada del itinerario. Sin duda un buen lugar para sacar las fotos de rigor

A continuación, la senda gana altura hacia el mirador de la cascada del Sant Esperit, un salto de agua de unos 30 metros que impresiona por la fuerza del río y las curiosas formaciones rocosas conocidas como “marmitas de gigante”. Más adelante, el recorrido continúa por parajes cada vez más abiertos, pasando junto a la curiosa roca plana conocida como la Mà del Bisbe, hasta llegar al Planell d’Aigüestortes. Este rincón, atravesado por meandros del río y rodeado de prados, es un lugar idílico donde incluso existe un recorrido adaptado para personas con movilidad reducida. En este punto se encuentra la caseta de información y la parada de furgonetas taxi.

Desde aquí nos podemos asomar en apenas 2 minutos andando a nuestro destino final el mirador de Sant Espirit.

El regreso se realiza por el mismo camino hasta el Estany de Llebreta y después bordeando el lago. Finalmente, el sendero desciende por bosques y pastizales hasta conectar de nuevo con la Palanca de Pei y regresar al punto de partida. Una ruta variada y accesible que combina lagos, cascadas y espectaculares paisajes de alta montaña.

🌱 Sigue ampliando tus opciones de rutas naturales en el valle de Boí 👉 🏞️

 

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

El punto de partida se encuentra en el aparcamiento de la Palanca de la Molina, al que se accede por la carretera que une Boí con Caldes de Boí. Poco antes de llegar al Pont de la Farga, un desvío a la derecha indica la entrada al Parc Nacional d’Aigüestortes. Allí se sitúa el aparcamiento principal, aunque conviene llegar temprano para encontrar plaza. En este punto se encuentra la caseta de información turística y también podremos contratar el servicio de taxi para subir directamente hasta el planell de Aigüestortes.

Otras rutas de senderismo en el valle de Boí

Ruta Estany Negre en el valle de Bohí

RUTA DE LA MARMOTA

    11,6 km/Dificultad media >>

Ruta de la Nutria desde el parking de la Molina

RUTA DE LA NUTRIA

14 Km/Dificultad media>>

RutaPlanell de Aigüestortes

RUTA PLANEL AIGÜESTORTES

9,5 Km/Dificultad fácil >>