VALLE DE TENA

EN EL PIRINEO DE HUESCA

LANUZA UN RINCÓN CON ALMA

UN LUGAR SALVAJE

RUTAS INOLVIDABLES EN UN PARAÍSO DE ALTA MONTAÑA

El Valle de Tena, en el corazón del Pirineo aragonés, es uno de los destinos más completos para los amantes de la montaña. Rodeado de picos que superan los 3.000 metros, ofrece paisajes espectaculares, pueblos con encanto como Sallent de Gállego, Panticosa o Lanuza, y rutas para todos los niveles. Ideal tanto en verano como en invierno, aquí podrás disfrutar de senderismo, BTT, raquetas, escalada o simplemente desconectar en plena naturaleza. Lagos glaciares, bosques, cascadas y miradores impresionantes hacen del Valle de Tena una experiencia inolvidable. Perfecto para familias, aventureros y viajeros que buscan autenticidad y belleza natural.

LOS MEJORES DESTINOS RURALES: VALLE DE TENA

VALLE DE TENA ( PROVINCIA DE HUESCA )
SITUACIÓN

El Valle de Tena se encuentra en el Pirineo oscense, al norte de la provincia de Huesca, en Aragón, muy cerca de la frontera con Francia. Está enclavado en plena comarca del Alto Gállego y atravesado por el río Gállego, que da vida a todo el valle. Se accede fácilmente por carretera desde Huesca o Zaragoza a través de la A-136. La localidad de entrada al valle es Biescas. Su ubicación estratégica, entre montañas y rodeado de naturaleza salvaje, lo convierte en un destino perfecto para escapadas de fin de semana o vacaciones completas, tanto en verano como en invierno.

RUTAS

El Valle de Tena es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Entre sus rutas más populares destaca la subida al Ibón de Piedrafita, un lago de origen glaciar rodeado de impresionantes picos. También es imprescindible visitar el Saldo de Escarrilla, una espectacular cascada escondida entre frondosos bosques. Para quienes buscan una experiencia diferente, las pasarelas de Panticosa ofrecen un recorrido emocionante suspendido sobre el río Caldarés, con vistas únicas del entorno. Cada sendero invita a descubrir la belleza natural del Pirineo aragonés, entre paisajes de alta montaña, bosques, cascadas y miradores inolvidables.paraíso natural ideal para descubrir a pie.

DONDE DORMIR

El Valle de Tena, en pleno corazón del Pirineo aragonés, ofrece una amplia selección de alojamientos rurales con encanto, ideales para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Entre sus pintorescos pueblos, como Sallent de Gállego, Panticosa o Tramacastilla de Tena, abundan las casas rurales tradicionales, apartamentos de montaña y hoteles familiares que combinan piedra, madera y calidez pirenaica. Muchos disponen de chimenea, vistas al valle y servicios orientados al descanso y al turismo activo. Su hospitalidad, gastronomía local y entorno natural hacen del Valle de Tena un destino perfecto para desconectar y vivir una experiencia auténtica de montaña.

TURISMO ACTIVO

El Valle de Tena es un destino privilegiado para disfrutar del turismo activo en el Pirineo aragonés. Rodeado de montañas, bosques y embalses, ofrece actividades durante todo el año: senderismo y rutas familiares 🚶‍♀️, escalada, vías ferratas y BTT 🚵 en verano, o piragüismo y paddle surf en el embalse de Lanuza. En invierno, las estaciones de Formigal y Panticosa 🎿 permiten practicar esquí y raquetas de nieve ❄️. Además, el valle cuenta con parques de aventura, tirolinas, paseos a caballo 🐎 y empresas especializadas en naturaleza y montaña. Un entorno ideal para combinar aventura, deporte y paisajes espectaculares.

La Tirolina Valle de Tena, ubicada en Hoz de Jaca, es la doble tirolina más larga y alta de Europa: recorre un kilómetro sobre el embalse de Búbal, alcanza hasta 90 km/h y es accesible para personas con diversidad funcional.

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Ruta al Saldo de Escarrilla

Distancia: 6,5 km

Dificultad: fácil

Pasarelas de Panticosa

Distancia: 2 km

Dificultad: fácil

Ibón de Piedrafita

Distancia: 6,3 km

Dificultad: fácil

RUTAS DE SENDERISMO
Ruta Saldo de Escarrilla

SALDO DE ESCARRILLA

    6,5 km/Dificultad media >>

Ruta ibón de Piedrafita

IBÓN DE PIEDRAFITA

6,3 Km/Dificultad fácil>>

Ruta pasarelas de Panticosa

PASARELAS DE PANTICOSA

2 Km/Dificultad fácil >>

Normativa valle de Tena

NORMATIVA DEL PARQUE

Normativa:

Normativa para disfrutar del Valle de Tena con respeto y seguridad

El Valle de Tena, en pleno Pirineo de Huesca, es un entorno natural privilegiado que debemos cuidar entre todos. 🌲💧 Para conservar su belleza y garantizar una experiencia segura, es importante seguir estas normas básicas de comportamiento en la montaña:


🌿 Respeta la naturaleza:
No recojas flores, setas ni rocas fuera de las zonas autorizadas. Cuida la flora y fauna del valle.

🗑️ Basura cero:
Llévate todos tus residuos contigo. Usa los contenedores habilitados y no dejes rastro. ♻️

🔥 Fuego prohibido:
Está totalmente prohibido encender hogueras o barbacoas fuera de las áreas autorizadas. 🚫🔥

🚶‍♂️ Permanece en los senderos señalizados:
Evita tomar atajos o abrir nuevos caminos. Así protegemos el suelo y la vegetación. 🌾

🐕 Mascotas bajo control:
Los perros deben ir atados para evitar molestias a la fauna y al ganado. 🦮🐄

🎶 Respeta la tranquilidad:
Evita ruidos fuertes o música alta. El silencio es parte de la magia del valle. 🤫🎧

🏕️ Sin acampada libre:
Solo se permite el vivac o pernocta en refugios y zonas habilitadas. 🏡

🧭 Seguridad ante todo:
Consulta la meteorología, planifica tus rutas y lleva siempre equipo adecuado. ☁️🥾

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Está permitida la acampada libre o la pernocta en vehículo?
La acampada libre está prohibida. La pernocta en vehículo (furgoneta o autocaravana) está permitida en áreas designadas o donde el estacionamiento lo permita, siempre y cuando no se consideren acampada (sin sacar toldos, mesas o sillas).


¿Está permitido el vivac en alta montaña?
El vivac (dormir al raso solo con saco, sin tienda) se tolera en el Pirineo Aragonés a partir de los $1.500$ metros, con la condición de montar al anochecer y recoger al amanecer, sin dejar residuos.


¿Puedo ir con mi perro a las rutas de senderismo?
Sí, pero es obligatorio llevar al perro atado en todo momento. Se debe extremar la precaución y aumentar la distancia al pasar cerca de ganado (vacas, ovejas, caballos) para evitar conflictos con los perros pastores.


Que hacer en el valle de Tena con niños

VALLE DE TENA CON NIÑOS

Valle de Tena con niños:

El Valle de Tena, en el corazón del Pirineo de Huesca, es un destino perfecto para disfrutar en familia. Rodeado de montañas, lagos y pueblos con encanto como Panticosa, Sallent de Gállego o Tramacastilla, ofrece multitud de actividades adaptadas a niños: paseos por senderos sencillos, parques de aventura, rutas en telesilla o visitas a los ibones.  En verano se puede disfrutar del contacto con la naturaleza y en invierno de la nieve en Formigal-Panticosa, con zonas infantiles y escuelas de esquí. Un entorno seguro, educativo y divertido para despertar el amor por la montaña desde pequeños.

 

Actividades para disfrutar con niños en el Valle de Tena

  • 🐻 Visitar el Parque Faunístico de Lacuniacha (Piedrafita de Jaca) — animales del Pirineo en semilibertad.

  • 🚠 Subir en el telecabina de Panticosa — vistas espectaculares de los picos y lagos.

  • 🚴 Paseos en bicicleta o BTT infantil por el embalse de Lanuza o el Camino Natural del Valle de Tena.

  • 🧗 Parque de tirolinas Biescas Aventura — diversión entre árboles con circuitos para todas las edades.

  • 🏞️ Jugar y merendar en las áreas recreativas del Embalse de Lanuza o en los parques de Sallent de Gállego.

  • 🐴 Paseos a caballo o en poni en Panticosa y Tramacastilla de Tena.

  • ❄️ En invierno: disfrutar de la nieve con trineos, raquetas o clases de esquí infantil en Formigal-Panticosa.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué actividades ofrecen el Parque Faunístico Lacuniacha?
Lacuniacha es un recorrido de 4-6km por un bosque alpino donde se observan animales en semilibertad como bisontes, renos, osos, lobos y linces. Es una experiencia de educación ambiental.


¿Qué edad es la mínima recomendada para la Tirolina del Valle de Tena?
No hay límite de edad, pero sí de peso. Los niños deben pesar un mínimo de 40 kg para poder disfrutar de la tirolina (el peso puede variar según las condiciones meteorológicas).


¿Existen parques de aventuras con tirolinas para niños pequeños?
Sí, el Parque Multiaventura Biescas Aventura cuenta con circuitos adaptados a diferentes alturas y edades, incluso para los más pequeños, con tirolinas más cortas y seguras.

¿Qué plan alternativo puedo hacer si el tiempo es malo?

Se puede visitar el Balneario Termas de Tiberio en Panticosa (con zonas para niños), o realizar una visita cultural a la Iglesia de San Salvador de Sallent de Gállego.

¿Cómo puedo subir a las zonas altas sin mucho esfuerzo con niños?

En verano, el Telecabina de Panticosa permite ascender rápidamente a $1.900$ metros, facilitando el acceso a rutas de senderismo sencillas en altura sin la fatiga de la subida.

¿ Que rutas se recomienda para hacer con niños ?

  • 🌲 Bosque del Betato (Tramacastilla de Tena): senda corta entre hayas y riachuelos, mágica para los peques.

  • 💧 Ibón de Piedrafita: ruta sencilla (1 h 30 min ida) hasta un lago de montaña con vistas al pico Peña Telera.

  • 🦆 Camino del Embalse de Lanuza: paseo llano junto al agua, ideal para carritos o bicis pequeñas.

  • 🏕️ Ruta del Mirador Oros Alto (Biescas): recorrido corto con panorámicas del valle.

  • 🌸 Sendero de las Cascadas de Hoz de Jaca: ruta circular con miradores y pasarelas seguras.

  • 🌉 Ruta de las pasarelas de Panticosa: un recorrido corto y espectacular que sigue el cauce del río Caldarés por pasarelas metálicas colgadas en la roca, ofreciendo vistas impresionantes entre bosques, cascadas y desfiladeros.
Clima en el valle de Tena

CLIMATOLOGÍA

Clima en el valle de Tena:

El Valle de Tena disfruta de un clima de montaña con marcadas diferencias entre estaciones, lo que lo convierte en un destino atractivo todo el año. Los veranos son suaves y agradables, perfectos para el senderismo, las rutas familiares y disfrutar de la naturaleza sin calor excesivo. En invierno, las montañas se cubren de nieve, creando un entorno ideal para el esquí y las actividades invernales en Formigal y Panticosa. Las primaveras y otoños aportan colores únicos y temperaturas templadas, ideales para pasear por los pueblos del valle. Un clima variado que realza la belleza del Pirineo aragonés.

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas frecuentes sobre el clima y consejos en el valle de Tena

¿Cuál es la mejor época para visitar el Valle de Tena si quiero hacer senderismo?
La mejor época es la primavera, el verano y el otoño. La primavera (finales de mayo/principios de junio) destaca por el deshielo y el caudal de las cascadas. El verano es ideal por las temperaturas agradables, y el otoño (octubre/principios de noviembre) por los espectaculares colores del Hayedo del Betato.

¿Hace mucho calor en verano?
No, los veranos son muy agradables y frescos en comparación con el llano, aunque las tormentas de media tarde son habituales, por lo que se recomienda empezar las rutas temprano.

¿Cuándo es la temporada de nieve en el valle?
La temporada de nieve suele ir desde finales de noviembre/principios de diciembre hasta abril, siendo los meses de enero y febrero los de mayor acumulación. Es la mejor época para el esquí y deportes de invierno.

¿Cómo es el clima en el Balneario de Panticosa?
Debido a su altitud, el clima es más frío y húmedo que en los pueblos del fondo del valle. Se debe ir preparado para un descenso de temperatura y la posibilidad de precipitaciones en cualquier época.


 

Como llegar al valle de Tena

ACCESOS VALLE DE TENA

Accesos al valle de Tena:

El Valle de Tena, en el Pirineo aragonés, cuenta con accesos cómodos y bien señalizados durante todo el año. Su entrada principal es por la carretera N-260 y A-136, que conecta Sabiñánigo con Biescas, Panticosa y Formigal, atravesando paisajes espectaculares. Desde Francia se puede acceder por el Puerto del Portalet, abierto la mayor parte del año, que une el valle con el Béarn francés. También existen buenas conexiones por carretera desde Huesca, Zaragoza y Pamplona, así como transporte público hasta Biescas y Sallent de Gállego. Estos accesos facilitan disfrutar del valle tanto en verano como en invierno.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Hay restricciones de tráfico o acceso en el Valle de Tena?
En general, el acceso es libre. No obstante, en temporada alta (verano, puentes, invierno de esquí) puede haber restricciones de aparcamiento en las zonas más concurridas (ej. Portalet, Balneario de Panticosa) y regulación con autobuses lanzadera para evitar colapsos.


¿Se cobra por aparcar en los principales puntos de inicio de las rutas?
En muchos puntos de inicio de rutas populares (como el parking de la Sarra o en Portalet) y en los núcleos urbanos, el aparcamiento puede ser de pago o tener limitación horaria (zona azul) durante la temporada alta. Los precios varían, pero en general no hay grandes parkings de pago obligatorios como en otros Parques Nacionales.


¿Existe alguna área de servicio para autocaravanas?
Sí, hay un área de autocaravanas en Sabiñánigo (a las puertas del valle), con zonas de pago (luz) y gratuitas (agua). Varios campings de la zona (ej. Camping Valle de Tena) ofrecen tarifas especiales para pernocta de autocaravanas y campers.


¿Cuál es el precio aproximado por la pernocta de una autocaravana en camping?
Las tarifas varían según la temporada y los servicios, oscilando aproximadamente entre 19€ y 30€ por noche (dos adultos y vehículo sin electricidad), siendo más elevadas en temporada alta o con más personas


 

VALLE DE TENA

El Valle de Tena es uno de los valles más espectaculares y visitados del Pirineo aragonés. Situado en la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, este enclave natural se extiende entre altas cumbres, frondosos bosques, lagos glaciares y pintorescos pueblos de montaña. A lo largo del valle discurre el río Gállego, que vertebra un territorio repleto de contrastes y opciones para disfrutar de la naturaleza en estado puro.

En invierno, el valle se transforma en un paraíso blanco gracias a la estación de esquí de Formigal-Panticosa, una de las más importantes de España. En verano, es el punto de partida ideal para numerosas rutas de senderismo, ascensiones a picos como el Balaitús o el Garmo Negro, y paseos por lagos como el de la Sarra o el ibón de Piedrafita. También es una zona muy popular para el ciclismo de montaña, la escalada o las rutas familiares.

Los pueblos que salpican el valle, como Sallent de Gállego, Tramacastilla, Lanuza o Panticosa, conservan su encanto tradicional con arquitectura de piedra, tejados de pizarra y un ambiente acogedor. Además, acogen festivales, ferias y eventos culturales que enriquecen la experiencia del visitante.

Otro de los atractivos del valle es su cercanía con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, lo que lo convierte en un punto estratégico para quienes desean explorar los Pirineos más salvajes. A ello se suman opciones de turismo activo, parques de aventura, balnearios termales como el de Panticosa y alojamientos con mucho encanto.

El Valle de Tena es naturaleza, cultura, aventura y descanso. Un lugar al que siempre se quiere volver.