PINTURAS RUPESTRES

RUTA AL MIRADOR DE LAS TEJADAS

PINTURAS RUPESTRES DECLARADAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

La Ruta de las pinturas Rupestres de las Tejadas, en Albarracín, ofrece un fascinante viaje al pasado prehistórico en plena Sierra de Albarracín. Este recorrido permite descubrir abrigos y paredes rocosas decoradas con pinturas esquemáticas de estilo levantino, creadas hace miles de años por las primeras comunidades humanas de la zona. Las figuras representan escenas de caza, animales y símbolos que reflejan su visión del mundo y su vínculo con la naturaleza. El entorno, rodeado de bosques de pinos y paisajes únicos, convierte la ruta en una experiencia cultural y natural incomparable, perfecta para amantes de la historia y la arqueología.

PINTURAS RUPESTRES

RUTA MIRADOR DE LAS TEJADAS

Punto de Salida: a 2 km de la localidad de Bezas

Distancia: 2 km

&

Altitud máxima: 1260 metros

'

Altitud mínima: 1220 metros

Tiempo estimado: 1 hora

,

Tipo de recorrido: lineal ( ida y vuelta)

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel.

Sierra de Albarracín, provincia de Teruel

Mapa ruta de las tejadas
Información ruta

En esta ruta veremos dos de los abrigos de las pinturas rupestres de las Tajadas y uno de los parajes más espectaculares de los Pinares del Rodeno. Al final de la ruta llegaremos a una zona donde hubo un poblado de la edad de Hierro. Aquí podremos ver unas vistas espectaculares de los pinares del Rodeno.

La ruta parte a 2 km de Bezas muy cerca del centro de interpretación de Donarque. Justo un poco antes del km 23 de la carretera A1513 tenemos el cartel indicador para realizar la ruta y a unos 150 metros tenemos un amplio parking para dejar el coche. La ruta comienza por una senda que se adentra en el espacio protegido de los pinares del Rodeno en sentido descendente. En apenas 5 minutos llegaremos a un pequeño arroyo que atravesaremos por un puente de madera. A partir de aquí la senda va en continuo ascenso y podremos ver los diferentes carteles que nos indican las pinturas rupestres de las Tajadas.

A lo largo de la senda veremos dos abrigos de pinturas rupestres en los que se representan un gamo, la cabeza de un ciervo, varias figuras humanas y varios cuadrúpedos. El estilo de estas pinturas rupestres de los pinares del Rodeno es arte levantino. Una vez visitados los abrigos continuaremos por la senda en camino ascendente en busca del mirador del Hierro. En este tramo el paisaje es espectacular y pasaremos por inmensas moles de piedra de color rojizo características de este paisaje único de los pinares del Rodeno. Para subir al mirador tendremos que atravesar un paso muy estrecho entre dos grandes rocas. Una vez arriba las vistas son espectaculares, las gentes que vivían en este antiguo poblado de la edad de hierro tenían aquí un sitio estratégico para vigilarlo.

Esta es una ruta muy sencilla de ida y vuelta de poco más de dos kilómetros ideal para realizar en familia. Muy cerca de aquí se encuentra el centro de interpretación de los Pinares del Rodeno que os recomendamos visitar antes de realizar la ruta.

🔙 Regresar a la página principal de la sierra de Albarracín🏡

 

PUNTO DE SALIDA DE LA RUTA

COMO LLEGAR

La ruta comienza a  2 km de Bezas muy cerca del centro de interpretación de Donarque. Justo un poco antes del km 23 de la carretera A1513 tenemos el cartel indicador para realizar la ruta y a unos 150 metros tenemos un amplio parking para dejar el coche. En el mapa inferior se puede ver el parking de salida.

Otras rutas de senderismo en la sierra de Albarracín

Ruta al barranco de la Hoz

BARRANCO DE LA HOZ

    6km/Dificultad fácil >>

Ruta acueducto romano, Albarracín a  Cella

ACUEDUCTO ROMANO

2KM/Dificultad fácil>>

Pinturas rupestres del Ródano

PINTURAS RUPÉSTRES

3KM/Dificultad fácil >>