La ruta al Nacedero del Urederra es un recorrido sencillo y espectacular que nos lleva hasta el punto donde nace el río Urederra, en la Sierra de Urbasa. La senda comienza en el pueblo de Baquedano, donde hay un aparcamiento habilitado para los visitantes. Desde allí, el camino discurre a través de un frondoso bosque de hayas, siguiendo el curso del río, cuyas aguas turquesas y cristalinas forman pequeñas cascadas y pozas de gran belleza. La ruta, de unos 6 km ida y vuelta, es apta para toda la familia y permite disfrutar de un entorno natural único y protegido.
NACEDERO DEL UREDERRA
Punto de Salida: Parking cara norte Urbasa
Distancia: 6 km
Altitud máxima: 650 metros
Altitud mínima: 550 metros
Tiempo estimado: 3 horas y media
Tipo de recorrido: circular

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )
Paque natural de la Sierra y los Cañones de Guara en la provincia de Huesca.
La ruta para visitar el Nacedero del Urederra comienza en la pequeña localidad de Baquedano, situada en el Parque Natural de Urbasa y Andía, un enclave de gran belleza natural. Antes de llegar al pueblo, encontramos un primer parking para autobuses a mano izquierda, y justo en la entrada, otro destinado a automóviles. Es importante recordar que el acceso a Baquedano está restringido únicamente a residentes, por lo que no se permite estacionar dentro del casco urbano si queremos realizar la ruta.
Si hemos reservado previamente nuestra entrada por internet, el acceso al parking será automático. Solo tendremos que aproximar el código de barras al escáner situado en la barrera de entrada. La reserva puede llevarse en formato digital en el móvil o impresa en papel, pero es fundamental conservarla durante toda la visita al parque natural. Dentro del parking encontraremos una caseta de información turística, donde podremos resolver cualquier duda sobre la ruta y obtener recomendaciones sobre otras excursiones y actividades dentro del Parque Natural de Urbasa y Andía.
Desde el aparcamiento, tomamos la salida señalizada y nos dirigimos hacia el pueblo. Al poco de adentrarnos en Baquedano, tras pasar el bar Azpi, giramos a la izquierda siguiendo las indicaciones. La ruta está perfectamente señalizada, y es fundamental respetar el camino marcado, ya que nos encontramos en una reserva natural protegida que debemos conservar entre todos.
Bordeamos el pueblo y, tras pasar el restaurante Urederra, comenzamos la caminata por una pista bien definida que nos lleva poco a poco a la orilla del río. Este primer tramo es prácticamente llano hasta llegar a una puerta metálica de color verde. Aproximadamente a mitad de camino, encontramos una zona de pícnic con mesas y bancos, ideal para hacer una pequeña pausa al regreso. Al llegar a la puerta verde, el sendero se bifurca: debemos tomar el camino de la izquierda para la ida y dejar el de la derecha para la vuelta.
A partir de este punto, el camino inicia un suave descenso hasta llevarnos a la orilla del Urederra. En la parte baja encontramos una pequeña caseta de información, abierta en temporada alta. Durante este tramo, caminamos bajo la sombra de un frondoso bosque compuesto por robles, olmos, arces, fresnos y hayas, que envuelve el sendero en un ambiente mágico.
Aquí el sendero se estrecha y comienza una ligera ascensión, guiándonos a través de una sucesión de pozas de aguas turquesas que parecen sacadas de un cuento de hadas. La mejor época para disfrutar de estos colores vibrantes es cuando el caudal del río es estable. Tras fuertes lluvias, el agua pierde su característico azul, aunque el espectáculo de su bravura también merece la pena contemplarse.
Cada estación del año nos ofrece una perspectiva única de este paraíso natural. La primavera deslumbra con su verde intenso y fresco, mientras que el otoño convierte el bosque en un mosaico de tonos dorados, ocres y rojizos que contrastan con el azul profundo de las pozas. Es recomendable llevar la cámara bien cargada, ya que es imposible resistirse a fotografiar cada rincón de este impresionante entorno.
Tras recorrer el sendero y disfrutar de las maravillas del nacedero, llegamos a un punto donde un cartel indica el final del camino. Desde abril de 2019, el tramo final de la ruta está restringido debido al impacto ambiental, por lo que aquí toca dar media vuelta y regresar a Baquedano.
El camino de regreso nos lleva nuevamente hasta la puerta metálica verde, pero esta vez tomaremos el sendero de la derecha para completar la ruta circular. Al llegar al pueblo, podemos aprovechar para descubrir otras rutas de senderismo en la zona. Recordemos que nos encontramos en el Parque Natural de Urbasa y Andía, dentro de la comarca de Tierra Estella – Lizarraldea, un territorio repleto de encantos naturales y culturales.
📍 Consulta otras rutas aquí.
COMO LLEGAR
El punto de salida de la ruta es el parking de la localidad de Baquedano.
Otras rutas de senderismo en la sierra de Urbasa
NACEDERO DEL UREDERRA
6 km/Dificultad fácil >>
OJO DE IURAITZETA
12 Km/Dificultad moderada>>
ERMITA SAN ADRIÁN
9 Km/Dificultad fácil >>
HAYEDO ENCANTADO
8,8 km/Dificultad fácil >>
BALCÓN DE UBABA
4 Km/Dificultad fácil>>
MONTE BERIAIN
9,5 Km/Dificultad moderada>>





