OJO DE IURAITZETA

La ruta al Ojo de Iuraitzeta es un espectacular recorrido dentro del Parque Natural de Urbasa y Andía, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Parte desde el parking de Tximista y atraviesa frondosos hayedos hasta llegar a este imponente arco natural de roca, formado por la erosión a lo largo de miles de años. Desde el Ojo de Iuraitzeta, se obtienen impresionantes vistas del valle de la Sakana y la sierra de Urbasa. La ruta no presenta grandes dificultades, pero es recomendable llevar buen calzado. Un recorrido imprescindible para disfrutar de la belleza salvaje de Navarra.

OJO DE IURAITZETA

RUTA AL OJO DE IURAITZETA 12 Km

Punto de Salida: Parking cara norte Urbasa

Distancia:12 km

&

Altitud máxima: 1080 metros

'

Altitud mínima: 920 metros

Tiempo estimado: 3 horas

,

Tipo de recorrido: lineal

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Mapa Ojo de Iuraitzeta
Perfil desniveles ruta Ojo Iuraitzeta
Información ruta

La ruta al Ojo de Iruaitzeta es un recorrido de gran belleza que nos llevará a descubrir una de las formaciones rocosas más impresionantes del Parque Natural de Urbasa y Andía. Se trata de un trayecto de 12 km en total, sencillo y apto para la mayoría de senderistas, con el espectacular premio final de contemplar el majestuoso arco natural de Iruaitzeta, una ventana abierta en la roca que enmarca el paisaje de manera única.

El punto de partida de la ruta es el parking de Tximista, situado en el kilómetro 4 de la pista asfaltada de Otxaportillo. Para llegar hasta allí, debemos tomar la carretera que une Estella-Lizarra con Olazagutía y, antes de comenzar el descenso del puerto, desviarnos hacia esta pista que nos llevará a nuestro destino. Una vez estacionado el vehículo, iniciamos la caminata siguiendo la pista de grava, ignorando los desvíos que aparecen a nuestra derecha. En uno de estos cruces, que podría generar confusión, encontraremos una piedra en el suelo con un dibujo de la ermita de Santa Marina, algo desgastado por el tiempo, pero que nos servirá como referencia. Además, en el mapa que hemos preparado, se indica claramente el trazado a seguir.

El recorrido transcurre por un paisaje de montaña donde alternamos tramos de suave ascenso con algunas bajadas. A medida que avanzamos, el sendero nos lleva en una subida progresiva hasta alcanzar la ermita de Santa Marina, un punto clave de la ruta. Desde este enclave privilegiado, si el día es despejado, podremos disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares del valle de la Sakana, una extensa depresión que se extiende entre las sierras de Urbasa y Aralar. En la lejanía, a nuestra derecha, se asoma imponente el Ojo de Iruaitzeta, nuestro destino final.

Para alcanzar este asombroso arco natural, descendemos por una senda herbosa bien señalizada con marcas rojas y blancas. Durante este tramo, el camino transcurre mayoritariamente por terreno despejado, permitiéndonos admirar la grandiosidad del paisaje. Sin embargo, al aproximarnos a los últimos 300 metros, nos adentramos en un denso hayedo que aporta un toque mágico al recorrido. En esta parte, el sendero está claramente definido y nos guiará directamente hasta el Ojo de Iruaitzeta.

Al llegar, nos encontramos ante una de las maravillas naturales del parque: una impresionante formación rocosa con forma de arco que ha sido moldeada por la erosión a lo largo de los siglos. Este enclave es perfecto para hacer una pausa, tomar fotografías y maravillarse con la grandiosidad de la naturaleza.

Para regresar al punto de partida, desandaremos el mismo camino, disfrutando nuevamente del entorno y de las vistas privilegiadas que nos ofrece la ruta.

Recomendaciones:

  • Precaución en días de niebla o lluvia, ya que el terreno puede volverse resbaladizo, especialmente en la zona del Ojo.
  • Si realizamos la excursión con niños, es importante extremar la vigilancia en la parte final del recorrido, ya que hay zonas expuestas.
  • La mejor época para realizar esta ruta es en primavera, verano y otoño, cuando el clima es más estable y los colores del paisaje están en su máximo esplendor.

Esta ruta es una experiencia inolvidable para quienes disfrutan del senderismo y desean descubrir la belleza oculta del Parque Natural de Urbasa y Andía.

📍 Consulta otras rutas aquí.

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

El punto de salida de la ruta es el parking de Tximista, que se encuentra cerca del kilómetro 4 de la carretera de Otxaportillo. Está perfectamente señalizado con un cartel, lo que facilita su localización.

Otras rutas de senderismo en la sierra de Urbasa

Nacedero del Urederra

NACEDERO DEL UREDERRA

    6 km/Dificultad fácil >>

Ojo de Iuraitzeta

OJO DE IURAITZETA

12 Km/Dificultad moderada>>

Ermita de San Adrián

ERMITA SAN ADRIÁN

9 Km/Dificultad fácil >>

Hayedo encantado Urbasa

HAYEDO ENCANTADO

    8,8 km/Dificultad fácil >>

Balcón de Ubaba

BALCÓN DE UBABA

4 Km/Dificultad fácil>>

Monte Berirain

MONTE BERIAIN

9,5 Km/Dificultad moderada>>