VALLE DE ORDISO

¡Anímate a recorrer la ruta desde el Puente Románico de Bujaruelo hasta el Valle Colgado de Ordiso! Este sendero te sumerge en un paisaje de alta montaña, comenzando en el icónico puente medieval sobre el río Ara. A medida que avanzas, el camino te lleva por bosques frondosos y praderas alpinas, con el sonido del río acompañándote. Al llegar al Valle de Ordiso, te encontrarás con un impresionante valle colgado, rodeado de picos y cascadas que descienden por las laderas. A lo largo de la ruta podremos visitar también el puente colgante de Burguill y el Salto del Pich. Es una ruta perfecta para los amantes de la naturaleza que buscan una caminata tranquila en un entorno espectacular y menos transitado del Pirineo.

VALLE COLGADO DE ORDISO

RUTA AL VALLE COLGADO DE ORDISO 14 Km

Punto de Salida: Parking de Bujaruelo

Distancia: 14 km

&

Altitud máxima: 1720 metros

'

Altitud mínima: 1330 metros

Tiempo estimado: 3 horas y media

,

Tipo de recorrido: lineal

Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. ( Huesca )

Paque natural de la Sierra y los  Cañones de Guara en la provincia de Huesca.

Mapa ruta al  Valle de Ordiso
Desnivel ruta valle de Ordiso
Información ruta

La ruta comienza en el emblemático puente románico de Bujaruelo, un lugar cargado de historia y belleza natural. Tras aparcar nuestro vehículo, cruzamos este antiguo puente de piedra, testigo del paso de caminantes y montañeros a lo largo de los siglos, y seguimos por una senda que discurre junto al río Ara. El murmullo del agua y la frondosa vegetación que nos rodea crean un ambiente de paz inigualable.

Pronto, la senda nos lleva a enlazar con una pista de grava señalizada en dirección Ordiso – Vignemale. Poco después, llegamos al puente de Oncís, un rincón perfecto para detenerse y contemplar las aguas cristalinas del río Ara, que reflejan los tonos del cielo y las montañas circundantes. Desde aquí, la pista de grava se convierte en nuestra guía, coincidiendo con el trazado del famoso sendero GR-11, una de las travesías más icónicas del Pirineo.

Siguiendo la pista y tras aproximadamente 50 minutos de caminata, encontramos un desvío a la izquierda marcado con hitos de piedra. En apenas dos minutos llegamos al puente colgante de Burguil, una estructura suspendida sobre el cauce del río que nos brinda una perspectiva única del valle. Tras disfrutar de este rincón, retomamos nuestro camino y, poco después, nos encontramos con el espectacular salto de agua del Pich, donde el agua se desliza con fuerza entre las rocas formando un paisaje de postal.

Continuamos avanzando por la pista hasta llegar al refugio-cabaña de El Vado, un paraje que nos invita a una breve pausa para disfrutar del entorno. Desde aquí, descendemos hacia el puente de Ordiso, un punto clave de la ruta, y lo cruzamos para adentrarnos en una senda que asciende suavemente en busca de una regata flanqueada por hermosas cascadas. Este tramo nos regala imágenes inolvidables, con el sonido del agua y la brisa fresca acompañando nuestro avance.

Para regresar, desandamos el camino hasta el puente de Bujaruelo. Sin embargo, al llegar al puente de Oncís, tenemos la opción de cruzarlo y volver por la orilla opuesta del río Ara, disfrutando de una perspectiva diferente del valle. La vuelta nos permite redescubrir el paisaje con una luz distinta, cerrando así una jornada de senderismo inolvidable en el corazón del Pirineo.

🏞️ Explora todo el entorno del valle de Bujaruelo 🌲

Punto exacto de salida

COMO LLEGAR

El punto de partida de la ruta es el parking que hay junto al camping de Bujaruelo al lado del puente románico.

Otras rutas de senderismo en el valle de Bujaruelo

Ruta al valle de Otal

VALLE DE OTAL

    14 km/Dificultad fácil >>

Ruta a la brecha de Roland

BRECHA DE ROLAND

18 Km/Dificultad moderada>>

Ruta ibón de Bernatuara

IBÓN DE BERNATUARA

12 Km/Dificultad moderada >>

Ruta  valle de Ordiso

VALLE DE ORDISO

    14 km/Dificultad media >>

Ruta ornitológica

RUTA ORNITOLÓGICA

3,5 Km/Dificultad fácil>>

Ruta puente de los Navarros

PUENTE DE LOS NAVARROS

15,8 Km/Dificultad media >>